NOTICIAS Y VIDEOS /

Semillas

Según Basterra la discusión parlamentaria de semillas se dará “en muy corto plazo”

Fue durante la presentación del V Congreso de Agrobiotecnología realizado en Capital con el apoyo del gobernador Sergio Urribarri.
Fuente Imagen
El Enfiteuta
El presidente de la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, Luis Basterra (FPV, Formosa) llamó a elaborar documentación que aporte al debate de una reforma de la ley de semillas que “en el corto plazo” se dará en el Parlamento.
 
La recomendación del formoseño se dio en el marco de la presentación del V Congreso de Agrobiotecnología que se llevó a cabo este martes en la Casa de la provincia de Entre Ríos en Capital Federal, con el respaldo del gobernador Sergio Urribarri.
 
Basterra realizó una analogía entre los intereses que giran en torno a la modificación de la ley de semillas y la pulseada que se da hoy el gobierno con “el capitalismo financiero” en el reclamo de los fondos buitre y la vigencia del fallo Griesa. Desde la Argentina “se enfrenta ese paradigma” señaló el diputado.
 
Basterra añadió que la reestructuración de la deuda realizada por Néstor Kirchner primero y por Cristina Fernández cinco años más tarde que culminó con el ingreso del 93% de los acreedores fue un caso inédito cuyo éxito “jamás nos iban a perdonar”.
 
Lo mismo reformas de envergadura que promovieron cambios al paradigma instaurado en los noventa como la recuperación de YPF, las jubilaciones, y hasta la reforma del Estatuto del Peón Rural que llevó a la estatización del Registro de trabajadores que había quedado en manos de la Mesa de Enlace y la Uatre.
 
El diputado invitó a todas las organizaciones que participen en el V Congreso para que desde ese espacio “se generen elementos que para el debate parlamentario que se viene” y que “seguramente se dará en el muy corto plazo”.
 
Basterra advirtió que “los intereses se mueven” y “siempre tienen acólitos adentro y afuera”, en tanto que remarcó la importancia de la discusión en el alcance de “un equilibrio en el desarrollo nacional y la preservación de los recursos biotecnológicos en pos del bien común”.
 
La cuestión es más estratégica de lo que parece cuando se conocen algunos datos. Según José Zambelli de Federación Argentina de Ingeniería Agronómica, existen 250.000 especies vegetales existentes para la producción de alimentos pero solamente 9 germoplasmas controlan el 70% de esa cantidad. “Quien tenga el control sobre esos germoplasmas lo tendrá también sobre todo lo demás”, advirtió.
Medio de comunicación
El Enfiteuta

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27