NOTICIAS Y VIDEOS /

Economía

Ya se paga más del doble que hace dos años por Ganancias

En 2014, a diferencia de los dos últimos años, todavía no se actualizaron las escalas ni se ajustó el mínimo no imponible. Tampoco hay perspectivas de torcer el rumbo. Además, esta vez no se excluyó del tributo al aguinaldo.
Fuente Imagen
Adrián Escandar
Un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) advierte sobre la profundización del impacto negativo del Impuesto a las Ganancias sobre el salario de los trabajadores en relación de dependencia y señala que en los últimos dos años, el peso del tributo creció más del doble entre los empleados que lograron equiparar sus sueldos con la inflación real al pasar a representar del 2,8 al 6,5% del salario.
 
Para graficar sus dichos, el instituto citó como ejemplo que un trabajador que en 2012 ganaba $12.300 brutos, le descontaban por Ganancias unos $3.600 anuales, equivalente al 2,8% del sueldo bruto. En tanto, por este año si gana $20.800 – un 69% más por la suba salarial del 30% en 2013 y en 2014-, le descontarán $14.300 anuales, es decir, un 297% más, lo que representa el 6,5% del haber.
 
A la hora de analizar los motivos, se destaca el hecho de que el Gobierno no actualizó las escalas ni el mínimo no imponible, algo que parece difícil de implementarse en lo que queda del año luego del revés judicial que sufrió el Ejecutivo ante los holdouts, por lo que requerirá más recursos a la AFIP.
 
Además, por la misma razón se prevé que este año no se excluirá al medio aguinaldo del cálculo del impuesto como se hizo en años previos, consigna el diario Clarín. Así, en 2014 los asalariados sufrirán un descuento anual por parte de la AFIP que será más de 100% mayor al que soportaron durante 2012.
 
"Si el Gobierno decidiera subir los mínimos y demás deducciones, la ganancia imponible crecería menos y por ende impactaría menos la falta de actualización de los tramos de escala de quienes continúan tributando Ganancias. Hasta ahora, sin cambios en los mínimos, se potencia el impacto de la falta de actualización de las escalas, y tiene el efecto de ir aumentando la importancia relativa del impuesto en el bolsillo del trabajador", explicó Andrés Mir, del IARAF.
 
Y completó: "Si suben los mínimos, quienes el año pasado pagaban Ganancias y este año reciben un incremento salarial nominal, pueden dejar de ser contribuyentes, además del efecto de la menor ganancia imponible sobre el resto de los trabajadores".
 
Medio de comunicación
Infobae.com

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27