NOTICIAS Y VIDEOS /

Holdouts

Capitanich afirmó que no hay misión preparada para un eventual viaje a Estados Unidos

Negó así la posibilidad de que una comitiva argentina vaya a negociar con los "fondos buitre". Y se quejó de que la Justicia argentina no se haya expedido sobre el caso con una medida cautelar.
Fuente Imagen
EFE
El jefe de Gabinete de Cristina calificó esta mañana como el "proceso de restructuracion más exitoso de la historia de la humanidad" al pago de los compromisos externos realizado por la actual gestión. Y acusó al juez Griesa de no ser ecuánime y severó: "Eso no es justicia".
 
Capitanich sostuvo que la Argentina "mantiene la voluntad de pago" de sus obligaciones financieras en el marco de "un país soberano". "La Argentina mantiene su voluntad de pago en el marco del ejercicio de las responsabilidades emanadas de un país soberano con una Constitución Nacional, con un Gobierno y con leyes que reglamentan su ejercicio", sostuvo el Jefe de Gabinete al referirse a las condiciones impuestas por el juez de Nueva York Thomas Griesa con respecto al pago de deuda a los fondos buitre.
 
Además, cuestionó que ningún representante del Poder Judicial argentino se haya expedido sobre el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que benefició a los fondos buitre y destacó, en cambio, que el Congreso marcó ayer "un sendero de apoyo a la estrategia de negociación" que encara el gobierno nacional.
 
"Observo, no sin una reflexión, que el sistema judicial argentino no se ha expedido sobre este tema, ni la Corte Suprema (de Justicia) ni tampoco jueces de instancias inferiores", dijo en su rueda de prensa de hoy en Casa de Gobierno.
 
Para el ministro coordinador, "en Argentina proliferan de una manera sistemática y continúa las medidas cautelares de distinto tipo,
pero una cuestión de esta naturaleza -que afecta el desenvolvimiento autónomo del país- no ha contado con la participación de ningún miembro de este poder del Estado
 
Y reiteró que la Argentina "ha cumplido con todas sus obligaciones financieras" y consignó que ese cumplimiento fue realizado sin intervención del Fondo Monetario Internacional. "Si el juez (Thomas) Griesa dice que Argentina no le da confianza, debería evaluar que la Argentina, desde la ley "cerrojo" generó las condiciones para el pago regular de todas sus obligaciones financieras con el Banco Mundial, el FMI, con una fuerte quita y garantizando el flujo de pago de servicios de deuda con capacidad de pago", dijo el jefe de Gabinete.
Medio de comunicación
Clarin.com

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27