NOTICIAS Y VIDEOS /
Finalizó la cosecha de soja en el centro norte de Santa Fe con un promedio de 32 qq/ha
En cuanto a la soja de segunda, y para la misma zona de análisis la entidad detalló que "ya se ha cosechado el 97% del área sembrada, número que representa unas 378.000 hectáreas. El rendimiento promedio para el final del ciclo se ubica en 25,5 qq/ha".
En cuanto a la recolección de algodón, la Bolsa detalló que "presenta un atraso del 20% respecto de la campaña anterior, y la condición al momento del informe es buena. En el departamento 9 de Julio y noroeste de Vera, el proceso de cosecha demostró buena actividad y ritmo sostenido a pesar de la inestabilidad climática en los días 12 y 13 de junio. En el área más próxima a los Bajos Submeridionales, los lotes siguen manifestando encharcamientos y cultivares con lámina de agua en los suelos, retrasándose toda actividad en dicha zona. Los rendimientos obtenidos en esta semana expresaron un nuevo aumento, fluctuando entre 2000 y 2.500 kg/Ha, con buena calidad de fibra. Se ajusta la estimación del rinde promedio para esta zona a 2.000 kilos por hectárea. En la zona comprendida por el departamento General Obligado y noreste del departamento Vera, el proceso de cosecha avanzó más lentamente. Los rendimientos fluctúan entre 1.300 y 1.800 kg/Ha con calidad de fibra regular debido a las condiciones ambientales reinantes en la etapa de maduración. El rinde promedio para esta zona se estima en 1.550 kg./Ha".
Por último, "el trigo que continúa en su proceso de siembra de los ciclos largos, que en su mayoría están todos sembrados, con buena germinación y en proceso de crecimiento. Los cultivares de ciclo intermedio son los que se están implantando. Los lotes presentan una buena disponibilidad de agua útil en la cama de siembra y se ha realizado un buen control de malezas. Se lleva sembrado entre el 46 y 48% del área estimada, unas 83.000 hectáreas. Los pronósticos manifiestan estabilidad climática y las perspectivas positivas que presenta el cultivo se consolidarán. Se estima que en esta campaña se sembrarán 176.000 hectáreas, es decir un 18-19% más que en el ciclo agrícola anterior", concluyó la Bolsa.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario