NOTICIAS Y VIDEOS /
El dólar libre subió 5 centavos
El dólar oficial continuó a $8,199 para la venta en el promedio de casas de cambio y bancos del microcentro porteño, según informa el Banco Central.
El dólar mayorista o interbancario terminó sin cambios por novena jornada consecutiva, a 8,13 pesos. El Banco Central, que interviene en esta plaza con operaciones de regulación de liquidez, finalizó con saldo neto comprador de 40 millones de dólares.
El presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, ha decidido suspender el proceso de "miniajustes" de la paridad oficial, como mecanismo de defender la competitividad cambiaria de la producción nacional, para no convalidar una nueva devaluación del peso, ahora presionada por la desconfianza de una porción de los mercados financieros.
En la plaza cambiaria las transacciones se mantienen de todas formas con muy pocos negocios, porque si bien aparecen compradores temerosos de perder oportunidades de adquirir el billete a un precio inferior al que proyectan para mañana, del mismo modo desaparecen los vendedores que comparten la visión de una tendencia alcista, al menos hasta que se advierta una solución amigable de la deuda en default.
El dólar "contado con liquidación", que se calcula al dividir el precio de los activos argentinos por sus cotizaciones en dólares en el exterior, asciende a $11,19, en el promedio entre acciones ($10,78) y bonos ($11,61).
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario