NOTICIAS Y VIDEOS /
"Para nosotros, que no paguen un solo dólar es lisa y llanamente default", advirtió Moody's
"Para nosotros, que no paguen un solo dólar es lisa y llanamente un default. No sé por qué se extendió tanto el concepto de 'default técnico' para el caso argentino, porque default técnico se da cuando un emisor no cumple con una cláusula del contrato pero sigue pagando el monto de la deuda a tiempo; es decir, cuando el bonista recibe todo su dinero pero algún detalle de lo pactado no se cumplió. Sin embargo, en este caso, al menos hasta lo que se sabe, la Argentina no daría todos los dólares que los bonistas tienen que recibir por la decisión de la Corte; y eso directamente es un default. No sé por qué se le está diciendo default técnico", explicó Gabriel Torres.
"EL ANUNCIO DE CRISTINA KIRCHNER ES NEGATIVO"
Las palabras del directivo de Moody's fueron una de las primeras reacciones que se conocieron de las agencias calificadoras tras el mensaje de Cristina Kirchner. "Para nosotros el anuncio ya es negativo: Argentina fue a un procedimiento judicial, y ahora que la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos no resultó a su favor, dice: 'No acepto las reglas de juego'. Esto muestra la poca institucionalidad de Argentina. Y nosotros cuando evaluamos los países analizamos el respeto a las reglas", recordó en una entrevista concedida al diario Ámbito Financiero.
Torres aclaró que aún no se sabe a ciencia cierta si el país ingresó en default porque no se conocen los detalles del plan del gobierno nacional, pero advirtió que cambiar el lugar de pago sí implicaría volver a caer en esa instancia: "Eso sería un default. La Argentina tiene la obligación de enviar el dinero en las condiciones originalmente pactadas. Si algo le impide eso, no es un problema del acreedor".
El lunes, Torres anticipó a Infobae que estaban atentos al discurso de la Presidente para decidir si bajaban aún más la nota de la deuda argentina. Tras escuchar la cadena nacional, reconoció que aún no han definido qué harán: "La deuda argentina bajo la legislación extranjera está en el escalón 18 de un total de 21: los siguientes escalones corresponden a un default, y la única diferencia entre ellos es la pérdida esperada para los acreedores. Para medirla, necesitamos saber los detalles".
Por último, concluyó: "Lo positivo sería que dijeran: 'Perdimos el juicio, nos ajustamos a las consecuencias'. Aceptar las reglas del juego es importante. Acá, por ahora, lo único que puedo decir es que lo que dijo la Presidente es negativo".
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario