NOTICIAS Y VIDEOS /
Aclaran que para liberar exportación del trigo no se esperará la cosecha
El fin de semana El Enfiteuta pudo saber de una alta fuente ministerial que en la noticia publicada por la agencia internacional, “hubo un malentendido”. Según se explicó Casamiquela no se refirió a la exportación en los términos publicados.
En cambio se ratificó que la Mesa de Trigo que integran las carteras de Economía, Agricultura, la producción, los acopios, la molinería, la exportación y la cadena comercial continúa trabajando a pleno para mejorar la comercialización interna para asegurar el consumo local y en la medida de lo posible prescindir de los cupos de exportación.
La próxima reunión de la Mesa de Trigo se llevará a cabo en lunes 23 de junio. En tanto que para el mes de agosto próximo el Ministerio podría tener las primeras estimaciones de una potencial cosecha del cereal de la presente campaña. Se espera un incremento de la siembra en torno al 19%, con 4,3millones de hectáreas según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, de las que ya se cubrió el 20%.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario