NOTICIAS Y VIDEOS /
Argentina y China firmaron acuerdos de cooperación en la registración de tierras rurales
Alak explicó que "China viene de una experiencia política diferente", y está "en un proceso de cambio político y jurídico", que hace que sea necesario "desarrollar aspectos como la registración de inmuebles y tierras".
Recordó que Argentina "tiene un régimen histórico vinculado a la propiedad privada, a registraciones urbanas y rurales, y más recientemente a la propiedad extranjera de tierras rurales", y agregó que el régimen argentino es "de alta seguridad jurídica, similar al europeo, y diferente al anglosajón".
El ministro dijo también que este acuerdo de cooperación "es uno más de los tantos que tiene Argentina con China, en los últimos años de gestión de Néstor Kirchner y Cristina Fernández".
Finalmente, señaló que "pese a que en China hay un importante proceso de migración hacia la ciudad, el 50 por ciento de la población sigue siendo rural".
Tras la firma del acuerdo, las comitivas de Argentina y China intercambiaron obsequios, para luego comenzar su trabajo para avanzar en los diferentes aspectos de la cooperación técnica.
El viceministro de Tierras y Recursos de China destacó la importancia de la cooperación técnica con Argentina, teniendo en cuenta que recién hace un año China unificó los registros de inmuebles y de tierras rurales.
Hu Cunzhi también se refirió a la expectativa de su país de que estas visitas oficiales se repitan y auguren una "cooperación entre ambas naciones que sea a largo plazo", y no sólo en temas de registraciones, sino en todos los sectores de la economía.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario