NOTICIAS Y VIDEOS /

Maquinarias agrícolas

Créditos blandos para la renovación y ampliación de la flota de maquinarias

El ministerio de Industria dispuso un cupo total de 8.500 millones de pesos para financiar la compra de camiones nacionales, maquinaria agrícola y acoplados.
Fuente Imagen
Infocampo.com.ar
El ministerio de Industria dispuso un cupo total de 8.500 millones de pesos para financiar la compra de camiones nacionales, maquinaria agrícola y acoplados, en el marco del Programa de Financiamiento para Renovación y Ampliación de Flota.
La titular de la cartera industrial, Débora Giorgi, señaló que “este financiamiento es exclusivo para productos argentinos y subsidiará en 4 puntos porcentuales la tasa para las PyMEs”.
Los créditos son a cinco años con tasa subsidiada para la compra de camiones, acoplados, remolques y semirremolques, ómnibus, maquinaria vial, equipos de riego, maquinaria agrícola no autopropulsada y aviones para uso agrícola.
Esto “permite potenciar la producción agroindustrial de implementos que se elaboran fundamentalmente en el interior del país y con alto contenido nacional”, aseguró la ministra.
Además, destacó que el programa “implica un círculo virtuoso, que, al facilitar el acceso a la unidad nueva, posibilita el incremento de la demanda, y por ende de la producción y el empleo en el sector”.
Remarcó que, a través de esta herramienta “el Gobierno impulsa políticas industriales estratégicas para incentivar y respaldar las inversiones productivas, con líneas de crédito con las mejores condiciones del mercado”.
Las pequeñas y medianas empresas y los municipios podrán acceder a este financiamiento a través de la denominada línea 400 del Banco Nación, actualmente con una tasa de 17,5 por ciento, pero obtendrán un subsidio de 4 puntos porcentuales para los primeros 36 meses, con lo cual se establecería durante este período en 13,5 por ciento.
A partir del mes 37, se aplica la tasa Badlar menos 1 punto porcentual, hasta la finalización del crédito, de acuerdo con un comunicado de Industria.
En tanto, para las grandes empresas y fabricantes la tasa a aplicar será la Badlar más un punto porcentual durante la duración total del préstamo.
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27