NOTICIAS Y VIDEOS /
La soja cerró la semana con una suba de 4 U$S/tn en Chicago
De esta forma, por soja con descarga inmediata los ofrecimientos comenzaron en $ 2.430/ton, aunque algunos compradores podían mejorar luego hasta $ 2.450/ton.
Los valores ofrecidos por trigo se ubicaron en $ 2.070/ton en el segmento disponible por parte de la molinería y u$s 250/ton con entrega en julio en condiciones Cámara de la exportación. El trigo nuevo se pagó u$s 190/ton proteína 10,5% y PH 78.
Por maíz se ofrecieron $ 1.250/ton con descarga hasta el 21/06. Por la entrega diferida hasta julio se pagaron u$s 150/ton grado 2, cayendo hasta u$s 146/ton en agosto.
Con respecto al sorgo, un exportador cotizó $ 1.020/ton con descarga inmediata, mientras que por mercadería con entrega a partir de julio se ofrecieron u$s 125/ton.
En tanto, el girasol se negoció a $ 2.500/ton con descarga inmediata.
Paralelamente, en Chicago la soja subió 3,86 U$S/tn, cotizando a 523,87 U$S/tn, gracias a las "compras técnicas y al mayor interés por la oleaginosa ante la reciente baja de precios", según informó Grimaldi Grassi.
Por su parte, el maíz ganó 1,18 U$S/tn, y cerró a 175,98 U$S/tn, "impulsado por compras comerciales y nuevas exportaciones de origen estadounidense", explicó la consultora.
Finalmente, el trigo ascendió apenas 0,28 U$S/tn, concluyendo la semana a 215,32 U$S/tn, "ante la realización de negocios con trigo procedente de EE.UU.".
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario