NOTICIAS Y VIDEOS /

Política

Se trabó la paritaria y los camioneros harán paros sorpresivos

El gremio reclama 40% y las empresas ofrecen 26% Podrían complicar la provisión de combustibles el fin de semana.
Fuente Imagen
GUILLERMO RODRIGUEZ ADAMI
Pablo Moyano, número dos del sindicato de Camioneros, sintetizó en una frase la reunión de ayer por con la cámara patronal por la paritaria de la actividad: “Nos ofrecieron un 26% de aumento en tres cuotas y los sacamos cagando”. Más diplomático que su hijo primogénito, Hugo Moyano agregó a Clarín: “Ofrecer un 26% es una falta de respeto a los trabajadores, más aún si se tiene en cuenta que la inflación es superior al 35%” El Ministerio de Trabajo citó a las partes a una tercera audiencia para el jueves que viene, pero Camioneros decidió pasar ya mismo a la acción. Su Consejo Directivo aprobó ayer comenzar en lo inmediato con “medidas de fuerza sorpresivas”, según informó anoche Hugo Moyano.
 
El gremio tiene poder de fuego en varias áreas sensibles: transporte de caudales, de combustibles y de aguas gaseosas, recolección de residuos y empresas de logística. Una posibilidad que se baraja es que el sindicato paralice su rama Combustibles justo en el fin de semana largo del 20 de junio, es decir el que viene.
 
Hoy por hoy la posibilidad de un acuerdo es nula: los empresarios ofrecieron 26% y el gremio reclama un 40%. En un almuerzo con periodistas, el titular de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (FADEEAC), Daniel Indart, dio a entender que el sector no está en condiciones de mejorar su oferta. Argumentó que la actividad cayó entre 20 y 25%, que el combustible sube todos los meses, que aumentaron las cubiertas, que les incrementaron las tasas provinciales y de ingresos brutos.
 
Refiriéndose a la audiencia paritaria de ayer, sostuvo: “Por supuesto no aceptaron el 26%”. Y enseguida completó: “La inflación carcome los salarios, pero no al valor que pretende el gremio”.
 
Consultado anoche sobre las dificultades que alegan las empresas para otorgar el aumento que pretende el gremio, Hugo Moyano contestó: “Nosotros no tenemos la culpa. Nuestra obligación como dirigentes es recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores”.
 
En la audiencia de ayer el abogado de FADEEAC, Lucio Zemborain, pidió a Trabajo que dicte la conciliación obligatoria. Pero la cartera no atendió su reclamo.
 
Pero la conciliación tampoco asoma como una solución. Hugo Moyano advirtió ayer que no la acatarán en caso de que se las dicten. “¿En función de qué iríamos a acatarla si esto es un plan de lucha por salarios?”, se preguntó.
 
Consultado por la posibilidad de que entonces Trabajo le aplique sanciones al gremio, el líder camionero recordó que hace dos años “el gobierno que se dice nacional y popular” le aplicó una multa de $ 4 millones por no acatar una conciliación. Pero que esa multa fue apelada ante la Justicia y nunca fue pagada. Otra sanción que podría aplicar Trabajo es el quite de la personería gremial. “¿ A nosotros nos la van a sacar?”, se burló.
 
“Ahí el Gobierno estaría en un ataque de locura”. Desde el lunes Camioneros hizo más de 3.000 asambleas en los lugares de trabajo. Son medidas de fuerza encubiertas: las empresas están paralizadas durante las dos o tres horas que dura la asamblea.
Medio de comunicación
Clarin

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27