NOTICIAS Y VIDEOS /
Advierten que el uso de fertilizantes puede prevenir o acelerar el cambio climático
"En el documento, los investigadores de la Universidad de Michigan proporcionan una predicción mejorada de la contribución de los fertilizantes de nitrógeno, a las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los campos agrícolas", informó el medio norteamericano.
Según los investigadores de la MSU, y tras utilizar datos de todo el mundo "quedó demostrado que las emisiones de óxido nitroso (N2O), un gas de efecto invernadero producido en el suelo después de la adición de nitrógeno, suben más rápido de lo previsto, cuando las dosis de fertilizantes exceden las necesidades del cultivo".
"Fertilizantes con base de nitrógeno estimulan las emisiones de gases de efecto invernadero, mediante los microbios en el suelo que producen más óxido nitroso", detalla el estudio, y además agrega que: "el óxido nitroso es el tercer gas de efecto invernadero más importante, por detrás de dióxido de carbono y metano".
La agricultura representa alrededor del 80% de las emisiones de óxido nitroso de origen humano en todo el mundo, que han aumentado considerablemente en los últimos años debido al aumento del uso de fertilizantes nitrogenados en exceso.
"Nuestra motivación es aprender dónde dirigir mejor los esfuerzos agrícolas para frenar el calentamiento global", dice el científico MSU Phil Robertson quien también es director de la Fundación Nacional de Ciencia (NSF) de Investigación Ecológica y Biológica de Kellogg.
"La agricultura representa entre el 8 y el 14% de toda la producción de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Estamos mostrando cómo los agricultores pueden ayudar a reducir este número mediante la aplicación de fertilizantes de nitrógeno con mayor precisión", detalla el científico.
Según los datos aportados por el estudio: "La producción de óxido nitroso puede reducirse en gran medida si la cantidad de fertilizante que necesitan los cultivos es exactamente la cantidad que se aplica a los campos de los agricultores".
Cuando las necesidades de nitrógeno de plantas "se corresponden con el nitrógeno que se suministra, el fertilizante tiene sustancialmente menos efecto sobre las emisiones de gases de efecto invernadero", dice Robertson.
"Estos resultados mejoran enormemente la capacidad de investigación para informar el cambio climático, la seguridad alimentaria y la salud económica de los agricultores del mundo", dice Saran Twombly, director de programa en la División de la NSF de Biología Ambiental, que financió la investigación a través del programa LTER.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario