NOTICIAS Y VIDEOS /
Continúan las bájas para los cereales y la soja mantiene su precio
Por otra parte, "hay optimismo en lo que respecta a la cosecha nueva en EE.UU. luego de que se conozca la primera calificación oficial. Datos oficiales indican que el 74% del área relevada norteamericana presenta condiciones de buenas a excelentes, actuando como factor de resistencia sobre las cotizaciones". expresó la corredora.
El mercado de maíz continúa debilitado y ya convalida valores inferiores a los 180 U$S/tn. "El excelente panorama que vienen transitando los cultivos estadounidenses da inicios de un rendimiento que crecería a una mayor magnitud de lo esperado y compensaría la caída en el área sembrada", explicó Grimaldi Grassi.
Para finalizar, el trigo transita y afianza una tendencia negativa desde hace poco más de un mes, debido a que los operadores ya internalizan un balance de oferta y demanda más holgado, explicado por los países productores alternativos a EE.UU. Según las estimaciones privadas, la campaña 2014/15 comenzaría con 186,15 mill.tn. muy por encima de lo estimado con anterioridad.
En relación al mercado interno, y según el análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario, "la segunda jornada de la semana dejó atrás una rueda local con valores algo superiores por la oleaginosa disponible, pero que no lograron convencer demasiado a los vendedores a la hora de realizar negocios, dejando como saldo un escaso volumen negociado".
"Las habituales fábricas que asisten a esta Bolsa ofrecieron $2.510/ton por soja disponible, precio que se ubicó $10/ton por encima del pronunciado el día lunes. En tanto, los mercados de trigo y girasol continúan sin presentar novedades, y por maíz con entrega inmediata fueron más los interesados, pero los valores ofrecidos quedaron por debajo de la rueda de ayer", detalló la BCR.
Además, "en el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica Junio cotiza a $ 2.534/ton y el contrato de soja fábrica Julio cotiza a u$s 316/ton. En el plano local, se destaca que los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa que fueron: por soja, las fábricas locales ofrecieron $2.510/ton por la mercadería con descarga inmediata; por maíz, la oferta fue de $1.250/ton con entrega hasta el 14/06, y u$s145/ton descarga en julio/agosto; para el trigo, la molinería en Rosario ofreció $2.070/ton por el cereal Art.12 con descarga inmediata, y la exportación u$s195/ton descarga diciembre; en tanto el valor abierto por girasol fue de $2.500/ton con entrega inmediata; y finalmente, el valor de compra exhibido por el sorgo inmediato fue de $1.020/ton, y u$s125/ton descarga en julio", analizó la Bolsa de Rosario.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario