NOTICIAS Y VIDEOS /
Dante Sica estima que el dólar oficial llegará a $ 9,20 a fin de año
A su criterio, el tipo de cambio “va a empezar a acompañar a la inflación, y así, a fin de año, tendremos un dólar a 9 ó $ 9,20”.
Según evaluó, “la estabilización del mercado cambiario se logra con el aumento de la actividad, porque si entran dólares extras del balance comercial, el Gobierno no podrá cambiar las medidas de política económica que ha tomado. Por eso, los niveles de libertad económica son híper limitados”.
En declaraciones a radio El Mundo, Sica -titular de la consultora abeceb- consideró además que el consumo “va a alcanzar un piso en estos próximos dos meses”.
En este marco, el especialista evaluó que el Gobierno “puso en marcha medidas económicas de una manera tan desordenada que terminó perjudicando la producción de bienes durables, como los automóviles, sector que registra caídas de producción y ventas”.
“Todo el mundo espera ahora que el Gobierno haga algo con la industria automotriz. Elevaron el impuesto interno para los autos de alta gama de manera improvisada y eso generó una tormenta”, añadió.
Para Sica, “hasta ahora, el Gobierno no da ninguna señal sobre este sector. Pero debe hacerlo, para incentivar la demanda”.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario