NOTICIAS Y VIDEOS /
Fuerte avance: Se cosechó un 80% del área de soja
A la fecha se estima que la cosecha nacional cubrió el 80,6 % de la superficie apta, reflejando un retraso interanual del -17,4 %. El volumen parcial acumulado, luego de recolectarse más de 15,7 MHa, ya supera las 47,1 MTn y el rinde medio nacional registró una merma de 0,4 qq/Ha desde nuestra anterior publicación.
En relación a esto último se prevé que el promedio productivo nacional continúe disminuyendo a medida que avance la recolección, hasta posicionarse por debajo a los 29 qq/Ha al cierre del ciclo.
Al presente informe, importantes regiones como son el Centro-Norte y Sur de Córdoba, Núcleo Norte y Sur, Centro-Este de Entre Ríos y finalmente San Luis, registran avances de cosecha superiores al 90 % de sus respectivas áreas recolectables.
Todas estas regiones en conjunto concentran poco menos del 60 % de la superficie nacional sembrada durante la actual campaña y los rendimientos durante la etapa final de cosecha se mantuvieron estables, factor que permite apuntalar nuestra proyección de 55.500.000 toneladas.
Sumado a esto, otras dos regiones de importancia como el Centro-Norte de Santa Fe junto con el Norte de La Pampa y Oeste de Buenos Aires, han recolectado más del 85 % de sus respectivas superficies.
Ambas regiones aportan conjuntamente otro 13 % de la superficie implantada a nivel nacional y la estabilidad de sus rendimientos, luego de registrar importantes avances de cosecha, también es un factor que brinda seguridad a nuestra actual proyección de producción nacional.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario