NOTICIAS Y VIDEOS /
Pocas variaciones en el nocturno, a la espera de exportaciones semanales
Por otro lado, hoy saldrán datos de exportaciones semanales y se espera que sean débiles. De todas formas ayer se publicaron datos de importaciones de soja en EEUU y fueron bajas, lo que hace pensar que los stocks podrían ir más debajo de lo pensado.
Localmente en el encuentro del IAEF distintos economistas han señalado las dificultades que atraviesa la economía Argentina, poniendo el foco en el déficit fiscal y la necesidad de dólares, que sólo se lograría equiparar si se concreta la vuelta de Argentina al mercado financiero internacional.
En ese sentido el 16 de Junio (16-J) sabremos si la Corte Suprema de EEUU tomará o no el caso Argentino contra los holdouts y eso podría terminar de definir la tendencia en este sentido.
MERCADO NOCTURNO
Valores a las 6:27
Maíz Jul-14 179,8 +0,2 U$S/tt
Maíz sep-14 177,6 -0,5 U$S/tt
Soja Jul-14 543 -1,7 U$S/tt
Soja nov-14 447,4 +0,3 U$S/tt
Trigo Jul-13 225,3 -0,5 U$S/tt
Trigo Jul-13 225,3 -0,5 U$S/tt
Aceite de soja Jul-14 859,1 -6,2 U$S/tt
Harina de soja Jul-14 546,4 -0,7 U$S/tt
OTROS MERCADOS NOCTURNOS DE GRANOS
Aceite de palma en Malasia -25 (-1,0%)
Poroto de soja China -63 (-1,3%)
Maíz China -2 (-0,1%)
Harina de soja China -45 (-1,3%)
· Aceite de soja China +38 (+0,6%)
TITULARES INTERNACIONALES
ABIOVE estimó la producción de soja de Brasil en 86,5 mill.tt. por debajo del dato del USDA en 1 mill.tt.
Las importaciones de soja de EEUU en abril estuvieron en sólo 200.000 tt, y esto está por debajo del ritmo necesario para llegar a la estimación del total para el año, lo cual junto con exportaciones más agresivas termina siendo alcista para los precios.
TITULARES NACIONALES
Dólar oficial subió a $ 8,12 y el blue avanzó a $ 11,55. La divisa ascendió un centavo en bancos. El billete informal subió cinco centavos según el promedio realizado por ámbito.com. Por su parte, las reservas subieron u$s 8 millones.
Kiguel: "No hay lugar para una devaluación fuerte". Por Ezequiel Orlando.- El economista opinó que el mercado "sobrerreaccionó" ante el alza abrupta del dólar en enero. Aseguró que las medidas kirchneristas que se aplicaron durante la última década "no se pueden usar más".
Temor al 16-J: sube el riesgo argentino y ven dólar más alto. Seguros contra un default subieron 6% en dos días; y el tipo de cambio ya cotiza a $ 10,38 para enero 2015 en Nueva York.
ROE VERDE OTORGADOS
Aceite de soja 330 tt
Maíz 69.500 tt
Subproductos de soja 7.227 tt
CLIMA EEUU. Se irán alternando lluvias con días secos, y temperaturas elevadas, todo esto conducente a una buena campaña de maíz y soja.
Ayer se dieron buenos aportes de humedad en el sudoeste de la zona de cultivos, con aportes menores para el resto de la región.
Las temperaturas en general siguen elevadas respecto a lo normal, pero en un nivel mas bajo que días previos.
Para hoy se esperan lluvias menores en los grandes lagos que luego se disiparían, dando paso a algunos días secos.
Sin embargo comenzarían a producirse aportes en el noroeste, que inicialmente serían menores, pero a medida que las nubes pasen al oeste de la zona de cultivos, intensificarán la chance de lluvias.
Las mismas podrían ir recorriendo toda la zona de aquí al lunes, cuando se perderían hacia el sudeste de EEUU, pero se generarían aportes interesantes para los grandes lagos y el sur de la zona agrícola.
Sin embargo la zona central podría recibir aportes menores.
El pronóstico de 6/10 días marca temperaturas normales, con lluvias también normales a por encima de lo normal en el noroeste y el sudeste del país.
CLIMA ARGENTINA. se esperan algunas lluvias hoy para el este, luego mayormente seco.
Mayormente seco ayer.
No se ve nubosidad importante hoy.
Se espera que el clima seco se presente en la mayor parte de la zona de cultivos, salvo por el noreste y el sur de Buenos Aires, que recibirían aportes menores durante el fin de semana.
Es importante que el clima seco se sostenga por el atraso en la recolección de maíz y soja, y también en la implantación de trigo.
RSI con fuerte debilidad se intentan armar pisos, pero esto se ve muy difícil.
Trigo 23,81 (alcista) los precios del trigo están tratando de forjar un piso para el contrato diciembre entre los 640 y los 650 puntos. Veremos si logra sostenerse en ese rango. Sin embargo la tendencia negativa es notoria.
Soja 47,28 (neutro) la soja está resistiendo el cimbronazo. Los precios parecen haber contado con un techo sobre los 1.200 puntos para el contrato Chicago.
Maíz 26,13 (neutro) el maíz opera con debilidad, aproximándose el momento de implementación sin operaciones efectuadas.
OTROS COMMODITIES en baja
Petróleo 107,99 -0,4%
Heating Oil 284,69 -0,1%
Cobre 309,3 sin cambios
Oro 1243,1 -0,1%
Plata 18,75 -0,2%
BOLSAS DEL MUNDO en baja
FTSE (Londres) -0,3%
Nikkei (Japón) +0,1%
Hang Seng (Hong Kong) -0,2%
MONEDAS dólar devaluándose
Dólar índice 80,58 -0,1%
Real/U$S 2,2796 -0,1%
Peso Arg/U$S 8,1064 +0,2%
Yen/U$S 102,47 -0,3%
Yuan/U$S 6,2545 +0,1%
U$S/Euro 1,3611 +0,1%
PRECIO DE MERCADO SAGPyA (FAS teórico en $/tt)
TRIGO PAN 2164,00
MAIZ 1230,00
GIRASOL 2390,00
SOJA 2723,00
ACEITE DE GIRASOL CRUDO 5178,00
ACEITE DE SOJA CRUDO 4650,00
CAPACIDAD DE PAGO Y DERECHOS DE EXPORTACION
NOTA: Estos valores son los que se obtendrían por operaciones de gran volumen, que impliquen al menos un barco. Cuando se trata de pequeños exportadores, los valores suelen ser menores.
CALCULADOS EN BASE A FOB OFICIAL
Soja cap. pago export. 329,9 U$S/tt (2640,8 $/tt)
Maíz cap. pago export. 152 U$S/tt (1216,9 $/tt)
Sorgo cap. pago export. 124 U$S/tt (992,7 $/tt)
Trigo pan cap. pago export. 272,9 U$S/tt (2184,8 $/tt)
Trigo baja prot cap. pago export. 261,4 U$S/tt (2092,4 $/tt)
Cap. pago industria soja disp. 319,4 U$S/tt (2557,1 $/tt)
CALCULADOS EN BASE A VALORES FOB REPORTADOS POR BROKERS PARA GRANDES OPERACIONES
Soja disp cap. pago export. 330,8 U$S/tt
Maíz disp cap. pago export. 158,1 U$S/tt
Sorgo disp cap. pago export. 157 U$S/tt
Trigo disp cap. pago export. 276,8 U$S/tt
Trigo ene-15 cap. pago export. 233,3 U$S/tt
Cap. pago industria soja 2012 338,9 U$S/tt
DIFERENCIAL PRECIO TERÓRICO - REAL
DISPONIBLE
Maíz disp. teórico $/tt 1217 real 1305 dif. 88 (11 U$S/tt)
Trigo disp. teórico $/tt 2185 real 0 dif. -2185 (-273 U$S/tt)
Soja export. disp. teórico $/tt 2641 real 2540 dif. -101 (-13 U$S/tt)
Soja indust. disp. teórico $/tt 2557 real 2540 dif. -17 (-2 U$S/tt)
PRECIOS EN U$S/tt
Maíz fwd. teórico U$S/tt 152 real 152 dif. 0
Soja export fwd. teórico U$S/tt 330 real 318 dif. -12
Soja indust fwd. teórico U$S/tt -42 real 318 dif. 360
PRECIO FOB INDICE SAGPyA
Es el que se toma para liquidar derechos de exportación. Un aumento en el mismo implica un mayor costo de exportación, y por lo tanto un precio menor para el mercado interno
Trigo pan 370 (ant 370)
Trigo baja proteína 355 (ant 355)
Cebada cervecera 250 (ant. 250)
Cebada 224 (ant. 224)
Maíz 205 (ant. 206)
Sorgo 170 (ant. 171)
Soja 529 (ant 530)
Girasol para industria 430 (ant. 430)
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario