NOTICIAS Y VIDEOS /

Campo

Las bases de Federación Agraria decidieron marchar a una Jornada Nacional de Protesta

Las bases de la Federación Agraria Argentina protagonizaron este lunes 2 de junio un trascendental plenario en Rosario, con presencia de unos 500 delegados de las más diversas regiones productivas del país, que discutieron las urgencias que atraviesan los pequeños y medianos productores. 
 
Fuente Imagen
FAA
Se decidió ir hacia una Jornada Nacional de Protesta con fecha a definir en las próximas semanas. En su discurso de cierre, el presidente de FAA, Eduardo Buzzi, señaló: “Cuando los chinos se quedan con Nidera, cuando la ley de semillas quieren hacerla a favor de Monsanto, cuando el país le va a pagar al Club de París 7 mil millones de dólares más de lo se le debía a esos mismos acreedores en 2002, cuando siguen ganando Rockefeller con Cheveron y la Barrick Gold se queda con los recursos mineros de nuestro suelo, no podemos resignarnos ni bajar los brazos”.
Luego, el titular federado agregó: “Esta es una reforma agraria al revés. Y en este marco, nuestra entidad está llamada a seguir en la defensa del pequeño y mediano productor. Sería muy frustrante que la historia de la agricultura familiar tuviera solamente 150 años de vida en la historia nacional. Aquel recorrido que empezó en la colonia de Esperanza, en 1856, en la provincia de Santa Fe, no puede terminar con el ‘agrobusiness’ al que nos está llevando este gobierno. Tenemos que resistir”
Finalmente, Buzzi llamó a poner fecha en las próximas semanas a una Jornada de Protesta, que hasta puede concluir con un paro nacional. Dijo: “No podemos resignarnos a que la tierra y la comercialización del sector sigan quedando en manos de empresas concentrados y capitales extranjeros. Si no luchamos, los chacareros pasamos a ser desclasados. Tenemos que seguir peleando por la agricultura familiar. Acá el gobierno ha implementado una reforma agraria al revés, dándole cada vez más a los que más tienen. Por eso tenemos que ir por los sueños inconclusos,  tenemos que escuchar el llamado de nuestros pioneros de Alcorta. Vamos hacia una Jornada Nacional de Protesta, en la que habrá que denunciar que, a juzgar por los resultados, las políticas agropecuarias  implementadas por este gobierno son un desastre, y que los pequeños productores no queremos seguir desapareciendo”.
Las bases de la Federación Agraria Argentina protagonizaron este lunes 2 de junio un trascendental plenario en Rosario, con presencia de unos 500 delegados de las más diversas regiones productivas del país, que discutieron las urgencias que atraviesan los pequeños y medianos productores. Se decidió ir hacia una Jornada Nacional de Protesta con fecha a definir en las próximas semanas. En su discurso de cierre, el presidente de FAA, Eduardo Buzzi, señaló: “Cuando los chinos se quedan con Nidera, cuando la ley de semillas quieren hacerla a favor de Monsanto, cuando el país le va a pagar al Club de París 7 mil millones de dólares más de lo se le debía a esos mismos acreedores en 2002, cuando siguen ganando Rockefeller con Cheveron y la Barrick Gold se queda con los recursos mineros de nuestro suelo, no podemos resignarnos ni bajar los brazos”.
 
Luego, el titular federado agregó: “Esta es una reforma agraria al revés. Y en este marco, nuestra entidad está llamada a seguir en la defensa del pequeño y mediano productor. Sería muy frustrante que la historia de la agricultura familiar tuviera solamente 150 años de vida en la historia nacional. Aquel recorrido que empezó en la colonia de Esperanza, en 1856, en la provincia de Santa Fe, no puede terminar con el ‘agrobusiness’ al que nos está llevando este gobierno. Tenemos que resistir”
 
Finalmente, Buzzi llamó a poner fecha en las próximas semanas a una Jornada de Protesta, que hasta puede concluir con un paro nacional. Dijo: “No podemos resignarnos a que la tierra y la comercialización del sector sigan quedando en manos de empresas concentrados y capitales extranjeros. Si no luchamos, los chacareros pasamos a ser desclasados. Tenemos que seguir peleando por la agricultura familiar. Acá el gobierno ha implementado una reforma agraria al revés, dándole cada vez más a los que más tienen. Por eso tenemos que ir por los sueños inconclusos,  tenemos que escuchar el llamado de nuestros pioneros de Alcorta. Vamos hacia una Jornada Nacional de Protesta, en la que habrá que denunciar que, a juzgar por los resultados, las políticas agropecuarias  implementadas por este gobierno son un desastre, y que los pequeños productores no queremos seguir desapareciendo”.
Medio de comunicación
FAA

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27