NOTICIAS Y VIDEOS /

Mercados

Recomiendan a los productores salir a vender soja tras el acuerdo con el Club de París

La medida generó un impacto positivo en los mercados respecto a la evolución del tipo de cambio. Las miradas de Salvador Di Stefano y Guillermo Rossi.
Fuente Imagen
Infocampo.com.ar
El acuerdo alcanzado la semana pasada entre el Gobierno nacional y el Club de París de alguna manera comenzó a impactar favorablemente entre los operadores del mercado de granos (al menos en las perspectivas a corto plazo).
 
En diálogo con Infocampo, el consultor privado Salvador Di Stefano comentó que "a partir de este acuerdo es suicida esperar una mega-devaluación; el que no se apure a vender soja tendrá un efecto pobreza porque estamos frente a una cosecha récord".
 
"Estamos en manos de otro Gobierno que cambió el rumbo y ahora es impensable que la situación económica explote", señaló Di Stefano, para luego agregar que "levantaron un muerto de u$s 30.000 millones para pertenecer al Club".
 
El consultor explicó que en diciembre "el hombre de campo tenía un dólar oficial cerca de $ 6, con un valor de la soja a menos de 300 u$s/tonelada y dudas respecto al rinde, mientras que en la actualidad cuenta con un dólar a $ 8,07 y una soja a u$s 325".
 
"En la medida que transcurra el tiempo, las condiciones de mercado empeoraran; no vemos un escenario de mejoras. El que siga guardando soja perderá una oportunidad única", agregó el entrevistado.
 
En tanto, en la jornada de este lunes la soja con descarga cotiza a 2580 $/tonelada en la zona de influencia de Rosario (Up River), al tiempo que en el Rofex la posición junio y julio se negocian a 322 y 326 u$s/tonelada respectivamente.
 
Por su parte, el analista de mercados de la Bolsa de Comercio Rosario (BCR), Guillermo Rossi, dijo a Infocampo que "el volumen de ventas en este momento marca un contraste notable con el escenario vigente en diciembre/enero".
 
"Actualmente se están comercializando entre 1 millón y 1 millón y medio de toneladas por semana y estimamos que el flujo de oferta de soja que estará llegando a los mercados seguirá siendo muy importante", estimó Rossi.
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27