NOTICIAS Y VIDEOS /
Bajas por clima ideal en EEUU para cultivos, con señales técnicas complicadas
Localmente mejor oferta por clima conducente a la recolección lleva el maíz a la baja. En este contexto será difícil desengancharse del signo negativo de Chicago. De todas formas, a estos precios el nivel de ventas cae mucho y debería poner piso a las cotizaciones.
MERCADO NOCTURNO
Valores a las 6:42
Maíz Jul-14 181,9 -1,4 U$S/tt
Maíz sep-14 178,9 -1,3 U$S/tt
Soja Jul-14 546,2 -2,5 U$S/tt
Soja nov-14 450 -3,3 U$S/tt
Trigo Jul-13 227,5 -2,9 U$S/tt
Trigo Jul-13 227,5 -2,9 U$S/tt
Aceite de soja Jul-14 847,5 -1,3 U$S/tt
Harina de soja Jul-14 548,5 -2,4 U$S/tt
OTROS MERCADOS NOCTURNOS DE GRANOS
Aceite de palma en Malasia -27 (-1,2%)
TITULARES INTERNACIONALES
El conflicto en Ucrania marca la gira europea de Obama.Hoy viaja a Polonia, donde intentará respaldar al nuevo gobierno de Kiev; luego participará en la cumbre del G7 y asistirá al 70° aniversario del Día D
TITULARES NACIONALES
La consultora Elypsis releva 300.000 productos online en la elaboración de su índice de precios. Para mayo, la firma estimó que la inflación se ubicó en 2%, la cifra más baja desde octubre de del año pasado y la tercera caída mensual consecutiva desde el pico de 5,5% registrado en febrero, según publicó el sitio Infobae.
Empresarios del sector petrolero quieren volver a aplicar un alza en las tarifas de los combustibles. Por el momento evalúan si lo administrarán en los primeros días de junio o si los pospondrán para más tarde en el mes, luego de un posible convenio con el Gobierno para la suba de tarifas, como lo han hecho anteriormente este año Según apuntaron, el aumento tendría como objetivo compensar la devaluación en torno a 1% registrada en mayo (con un dólar mayorista que cerró el mes pasando de $8,01 a $8,08 el viernes), que les acarrea un incremento directo de sus costos en dólares
Daniel Marx, sobre los fondos buitre: “Mi impresión es que no va a haber default”. El ex secretario de Finanzas sostiene que el gobierno tiene otras opciones antes de llegar a la cesación de pagos; las posibles consecuencias de caer en el desacato
ROE VERDE OTORGADOS
Aceite de soja 3.000 tt
Cebada 1.500 tt
Maíz 30.000 tt
Soja 10.000 tt
Subproductos de soja 35.195 tt
CLIMA EEUU. Lluvias que beneficiarán a maíz y soja pero podrían demorar trilla de trigo.
Las precipitaciones de la semana pasada terminaron siendo más bien escasas.
Ayer se dieron lluvias moderadas en el noroeste de los grandes lagos, con aportes menores en el resto de la región de cultivos.
Las temperaturas se ubican en niveles por encima de lo normal.
Se esperan hoy lluvias en el centro de los grandes lagos, que mañana mermarían
Sin embargo un nuevo frente de tormentas llegaría por el noroeste dejando aportes interesantes.
El miércoles se esperan nuevas lluvias importantes en el oeste y centro de los grandes lagos, con clima más seco el jueves, pero nuevamente con otro frente entrando por el noroeste, esta vez con menores registros.
Recién el sábado los registros comenzarían a subir allí
Gracias a esto se acumularían buenos aportes para el sur de los grandes lagos en los próximos cinco días, con registros más bajos pero interesantes en el resto de la región de cultivos
El pronóstico de 6 a 10 días marca lluvias potencia de lo normal y. Precipitaciones por debajo de lo normal.
CLIMA ARGENTINA. mayormente seco con posibilidad de retomar trilla.
Ayer se dieron aportes menores sobre el este del país y en el centro y sur de Santa Fe. En el resto de la región se mantuvo el clima seco
Vemos hoy nubosidad sobre La Pampa
Se espera que prime el clima seco en los próximos cinco días
Sólo podrían darse aportes menores para el noreste a partir del miércoles.
RSI bajas rompiendo niveles clave para los tres cultivos, pero con maíz y trigo en precios muy bajos que justificarían rebote.
Trigo 25,28 (alcista) el trigo sigue con debilidad, acumulando bajas fuertes, que ya hacen dar señales de sobre venta por medio del RSI. De todas formas los osciladores deben ser relativizados cunado el mercado toma una tendencia negativa tan clara. La semana pasada la media de 20 ruedas cortó a la baja la de 40 lo cual es una señal negativa.
Soja 46,90 (neutro) en el nocturno la soja dejó un GAP bajista al abrir y operar por debajo de la media de 40 ruedas, lo cual no pasaba desde hace cinco meses. Esto es una señal negativa para los precios.
Maíz 28,09 (neutro) l maíz no logró sostener el piso de 460 puntos y se aproxima al de 450 desandando así toda la suba que se logró montar de enero a abril.
OTROS COMMODITIES en suba
Petróleo 103,02 +0,3%
Heating Oil 289,76 +0,3%
Cobre 216,75 +1,41%
Oro 1244,2 -0,1%
Plata 18,74 +0,3%
BOLSAS DEL MUNDO en suba
FTSE (Londres) +0,3%
Nikkei (Japón) +2.1%
Hang Seng (Hong Kong) +0,3%
MONEDAS en suba
Dólar índice 80,554 +0,2%
Real/U$S 2,2415 +0,8%
Peso Arg/U$S 8,0783 +0,1%
Yen/U$S 102,03 +0,3%
Yuan/U$S 6,2481 +0,1%
U$S/Euro 1,36 -0.3%
PRECIO DE MERCADO SAGPyA (FAS teórico en $/tt)
TRIGO PAN 2157,00
MAIZ 1269,00
GIRASOL 2359,00
SOJA 2682,00
ACEITE DE GIRASOL CRUDO 5161,00
ACEITE DE SOJA CRUDO 4462,00
CAPACIDAD DE PAGO Y DERECHOS DE EXPORTACION
NOTA: Estos valores son los que se obtendrían por operaciones de gran volumen, que impliquen al menos un barco. Cuando se trata de pequeños exportadores, los valores suelen ser menores.
CALCULADOS EN BASE A FOB OFICIAL
Soja cap. pago export. 334,4 U$S/tt (2668,5 $/tt)
Maíz cap. pago export. 157,6 U$S/tt (1257,6 $/tt)
Sorgo cap. pago export. 126,4 U$S/tt (1008,7 $/tt)
Trigo pan cap. pago export. 272,9 U$S/tt (2177,7 $/tt)
Trigo baja prot cap. pago export. 261,4 U$S/tt (2085,6 $/tt)
Cap. pago industria soja disp. 315,4 U$S/tt (2516,6 $/tt)
CALCULADOS EN BASE A VALORES FOB REPORTADOS POR BROKERS PARA GRANDES OPERACIONES
Soja disp cap. pago export. 331,5 U$S/tt
Maíz disp cap. pago export. 159,9 U$S/tt
Sorgo disp cap. pago export. 158,8 U$S/tt
Trigo disp cap. pago export. 296 U$S/tt
Trigo ene-15 cap. pago export. 223,5 U$S/tt
Cap. pago industria soja 2012 341,2 U$S/tt
DIFERENCIAL PRECIO TERÓRICO - REAL
DISPONIBLE
Maíz disp. teórico $/tt 1258 real 1280 dif. 22 (3 U$S/tt)
Trigo disp. teórico $/tt 2178 real 2000 dif. -178 (-22 U$S/tt)
Soja export. disp. teórico $/tt 2669 real 2560 dif. -109 (-14 U$S/tt)
Soja indust. disp. teórico $/tt 2517 real 2560 dif. 43 (5 U$S/tt)
PRECIOS EN U$S/tt
Maíz fwd. teórico U$S/tt 158 real 153 dif. -5
Soja export fwd. teórico U$S/tt 334 real 320 dif. -14
Soja indust fwd. teórico U$S/tt -42 real 320 dif. 362
PRECIO FOB INDICE SAGPyA
Es el que se toma para liquidar derechos de exportación. Un aumento en el mismo implica un mayor costo de exportación, y por lo tanto un precio menor para el mercado interno
Trigo pan 370 (ant 370)
Trigo baja proteína 355 (ant 355)
Cebada cervecera 250 (ant. 250)
Cebada 224 (ant. 224)
Maíz 212 (ant. 216)
Sorgo 173 (ant. 176)
Soja 536 (ant 538)
Girasol para industria 430 (ant. 430)
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario