NOTICIAS Y VIDEOS /

Actualidad provincial

Entre Ríos: la FAA quiere que el Banco Nación vuelva a financiar a productores

El Consejo de Delegados de la Federación Agraria Argentina de la provincia entrerriana aprobó un mandato para trabajar con el Banco Nación para recuperar el crédito que suspendió la entidad, ya que la falta de financiamiento y el alto costo de las líneas comerciales afectan a los productores.
Fuente Imagen
Infocampo.com.ar
El Consejo de Delegados de la Federación Agraria Argentina (FAA) de Entre Ríos aprobó un mandato para trabajar con el Banco Nación para recuperar el crédito que suspendió la entidad, ya que la falta de financiamiento y el alto costo de las líneas comerciales afectan a los productores, informó a AIM Digital el coordinador técnico de la organización en el distrito, Alfredo Bel, quien aclaró que “si no hay respuestas habrá medidas gremiales”.
 
También, hay preocupación por la pérdida de competitividad de las economías regionales y por la falta de funcionamiento del Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua (Corufa).
 
En el encuentro de los federados que se realizó este jueves en Villaguay, se analizó “la enorme preocupación por la falta de financiamiento y el encarecimiento del poco crédito comercial que hay”, indicó Bel, quien recordó que la circular del Banco Nación que dejó sin créditos al sector granario tuvo un fuerte impacto en los pequeños y medianos productores entrerrianos.
 
En ese marco, se aprobó un mandato “por el que buscará trabajar con el Banco Nación para tratar de recuperar el crédito y, sino, habrá medidas gremiales por el tema del financiamiento para la campaña fina, con perspectiva hacia adelante, porque el análisis que se realizó es muy duro con respecto al resultado de la campaña, las condiciones del aumento de los costos y las limitantes que hay para lograr el financiamiento”, detalló.
 
Además, comentó que también se abordó “el tema de arroz y la citricultura”, y se concluyó que “hay una perdida de competitividad en las economías regionales”.
 
Por otro lado, se hicieron informes sobre la Ley Ovina,”de la que se participa activamente” y de los déficit que hay actualmente en el Corufa, “que preocupa muchísimo, en virtud de la responsabilidad que tiene la organización en ese espacio, ya que el gobierno no está cumpliendo las cuestiones legales”.
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27