NOTICIAS Y VIDEOS /
Lento avance de la cosecha de soja durante la última semana
En comparación a similar período del ciclo previo, la actual recolección continúa reflejando un importante retraso, que al presente informe es de -22,3 %. "Debido a la falta de fluidez en la cosecha, el rinde medio nacional no registró grandes variaciones durante las últimas semanas y a la fecha se posiciona en 30,4 qq/Ha, cifra que permitió acumular un volumen parcial de 43,7 MTn", señala el comunicado.
Si bien se prevé que una vez agilizada la recolección el rinde medio acentúe su tendencia a la baja, la proyección al cierre del ciclo continúa firme en 55.500.000 toneladas.
No obstante, las productividades actualmente registradas se ubican dentro del rango medio histórico (promedio 2000/01 al 2012/13 de 30,9 qq/Ha en ambas zonas) y se lograron a pesar de las condiciones de déficit hídrico y elevadas temperaturas registradas durante diciembre y enero, y de los excesos hídricos posteriormente relevados durante el otoño, con la consecuente pérdida de condición sanitaria que ello trajo aparejado.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario