NOTICIAS Y VIDEOS /

General

Exportadores: aún restan liquidar u$s 19 mil millones

Desde el Centro de Exportadores de Cereales confirmaron que en lo que va del año ya se liquidaron u$s 10.169 millones y, según los cálculos del sector, restan liquidar otros 19.000 millones.
Fuente Imagen
Infocampo.com.ar
Los exportadores de granos estiman que en lo que queda del año restan liquidarse cerca de 19.000 millones de dólares, con lo que se mantendría el nivel actual de reservas.
 
Desde el Centro de Exportadores de Cereales confirmaron que en lo que va del año ya se liquidaron u$s 10.169 millones y, según los cálculos del sector, restan liquidar otros 19.000 millones.
 
De esta forma, el ingreso de divisas correspondiente al sector agroexportador cerraría 2014 en torno a u$s 29 mil millones, casi un 25 por ciento más que el año anterior.
 
Este incremento se explica principalmente por la suba que tuvo la cotización de la soja, el principal cultivo argentino.
 
Según publicó Ámbito Financiero, la liquidación de divisas esperada fue confirmada por el presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, quien afirmó que en los primeros cuatro meses de 2014 se liquidó un tercio de las divisas que se esperan para todo el año.
 
Fábrega señaló también que "la perspectiva de la cosecha es muy positiva", lo que permitirá cerrar el año con un nivel de reservas similar al actual.Respecto del escenario para lo que queda de 2014, el consultor y productor agropecuario Arturo Navarro dijo que "si bien puede haber cierta ralentización en el nivel de venta de los productores, de ninguna forma va a llegar a lo que se vio el año pasado".
 
"Si el productor no vende, el exportador no puede liquidar, y por lo que vemos, el sector exportador viene liquidando bastante", explicó Navarro.Para el especialista, hay cierta demora porque "este año viene siendo muy irregular en materia de lluvias, lo que demora la cosecha, especialmente la del maíz".
 
En lo que hace al ritmo de ventas para la segunda parte del año, Navarro consideró que "entre cuestiones de rentabilidad y los compromisos asumidos, en general el productor hoy no tiene más remedio que vender".
 
"Hay quienes pueden guardar, pero no es como el segundo semestre del año pasado, cuando los productores prefirieron ahorrar en soja", explicó.Por último, Navarro consideró que "mientras las tasas sigan altas, el productor va a tener que vender para financiarse"
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27