NOTICIAS Y VIDEOS /

agricultura

Advierten que el final de la campaña 2013/2014 será complicado

Especialistas aseguran que la humedad y las heladas traerán dificultades en las labores de la cosecha.
Fuente Imagen
Martín G. Alzaga
Un informe de la Bolsa de Cereales elaborado por Eduardo Sierra indicó que "el final de la cosecha de la campaña agrícola 2013/2014 se verá complicado por el riesgo de tiempo húmedo que retardará las labores, al mismo tiempo que comenzarán a registrarse heladas en el sur del área agrícola argentina".
 
En tanto, aclaró que "el posible desarrollo de un episodio de “El Niño” no es, por el momento, seguro, debiendo observarse la evolución climática de junio, antes de poder dar un diagnóstico seguro".
 
"Asimismo, debe hacerse notar que, si bien el desarrollo de un episodio de “El Niño” suele traer aparejados lluvias abundantes, los factores perturbadores que actúan sobre el clima del Cono Sur, podrían hacer que su evolución sea acompañada por riesgos
considerables, bajo la forma de tormentas severas, con granizo, vientos y aguaceros torrenciales, al mismo tiempo que se registrarán condiciones favorables para los ataques de plagas y enfermedades. Los campos bajos podrían resultar rápidamente anegados, con los consecuentes perjuicios", explicó Sierra.
 
No obstante, sostuvo que "se observa el desarrollo de una fase positiva de la Oscilación Multidecadal del Atlántico (AMO), consistente en un calentamiento de las porciones norte y ecuatorial de este Océano. En su fase positiva, la AMO tiende a producir situaciones de bloqueo atmosférico durante la primavera y el verano, que producen una alternancia entre prolongados lapsos secos muy calurosos, y prolongados lapsos con precipitaciones de extrema abundancia. Dicha alternancia se dio en la última temporada primavero-estival, y probablemente se repita en la próxima campaña".
 
Además, el meteorólogo expresó que "se observa un calentamiento del Atlántico Sur a la
altura de la desembocadura del Río de La Plata, que produce eventos de sudestada, con lluvias moderadas a débiles pero muy persistentes. A esto se suma una fuerte actividad del sistema meteorológico del Polo Sur, que se encuentra en su fase positiva, impulsando
vigorosas masas de aire frío, que producen marcados descensos térmicos".
 
"Cabe insistir en que las irregularidades exhibidas por el agroclima durante las últimas campañas agrícolas, tanto a nivel nacional como internacional, indican que no es prudente hacer cálculos exitistas, y que debe dejarse siempre un margen de seguridad en las proyecciones económicas y productivas que se realicen", cerró el especialista en agroclimatología.
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27