NOTICIAS Y VIDEOS /
Domenech: "Hemos tenido un periodo muy bueno en línea con la expansión del país"

En ese sentido agregó “hemos tenido un periodo muy bueno en línea con la expansión que tuvo el país. Estamos en 73 millones de cabeza por año” . Además, el titular de CEPA, destacó hoy en día "el mercado nuestro por excelencia es Venezuela, le estamos mandando el 40% de las exportaciones".
Por otra parte también se refirió a los mercados de cercanía: “el 53% de las exportaciones lo tenemos entre Chile, Cuba y Venezuela, evidentemente estos mercados tienen un impacto importante en uno mismo”.
Para Domenech hasta ahora “las carnes han podido moverse de forma independiente” pero coincide con el ministro Casamiquela en que “hoy por hoy cuando hablemos de carne hay que hacerlo en forma general”.
Respecto al mercado interno opinó “está totalmente abastecido por parte de carne bovina, aviar y porcina que viene teniendo un desarrollo importante y hay que pensar en los mercados como un total de mercados”.
El titular del CEPA, contó que son un total de “16 sectores que se mueven detrás de la producción de un kilo de pollo, es decir 1200 personas que trabajan por cada millón de pollo que se obtiene de faena mensual”.
A su vez negó que haya existido “problemas de abastecimiento con el pollo ni cuestión particular que nos diferencie con la carne. El año pasado nosotros obtuvimos más de 50 mercados con valores que no acompañaban, fue un año duro”.
Por último detalló que se encuentran “cerrando negocios con Medio Oriente, se está operando bien dentro de las posibilidades porque nosotros no tenemos cuota con la Unión Europea, tampoco tenemos Cuota Hilton con un arancel preferencial”.
“Hemos tenido unos atrasos importantes en los pagos pero en las últimas semanas hemos regulado la situación, estábamos un poco apretados”, reconoció el titular del CEPA.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario