NOTICIAS Y VIDEOS /
El dólar libre sube un centavo y se vende a $11,69 en la City
Estos valores ubican a la brecha cambiaria en un 42% entre ambas cotizaciones. Durante la jornada de ayer, el Banco Central tomó limitados u$s20 millones en el spot, que se comparan con los u$s150 millones adquiridos en la víspera y que elevan a u$s410 millones la cifra de compras netas en junio.
Por su parte, la AFIP informó que se efectivizaron ventas de dólares a minoristas para atesoramiento por u$s7,4 millones, mientras que se vendieron otros u$s1,5 millones para turismo en el exterior.
El organismo presidido por Juan Carlos Fábrega fijó tasas máximas para los préstamos personales y prendarios. El plan es que haya una especie de "tasas cuidadas" con el fin de que los bancos no puedan cobrar tanto a los clientes por esta clase de préstamos. Según comunicó el BCRA, se adoptó un "régimen de tasas de interés de referencia para préstamos personales y prendarios, otorgados a personas físicas".
Mediante dicho esquema, las tasas para las financiaciones no podrán superar el producto surgido de la tasa de corte de LEBAC a 90 días de plazo por un factor multiplicativo, ubicado entre 1,25 y 2,00, dependiendo del tipo de préstamo y del grupo de banco. Esto significa que las tasas rondarán el 35 por ciento.
El dólar "contado con liquidación", que se calcula al comprar activos argentinos en el mercado local para venderlos en el exterior y así hacerse de divisas fuera del país, cae a $10,70, en el promedio de acciones y bonos.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario