NOTICIAS Y VIDEOS /
Buzzi deberá declarar en la justicia por la supuesta creación de filiales "truchas"

El expediente 742/13 señaló "graves hechos que involucran a Buzzi y otros dirigentes que a él responden como promotores de la creación de las entidades en el Distrito 15 de Salta y Jujuy con el único objeto de perpetrar un fraude electoral".
"Preocupa que el 26 y 27 de septiembre se vote con un padrón viciado de irregularidades y en un manto de impunidad", expresaron los Directores de Juventud y Titular del Distrito 15, Germán Font y Ana Barcena, respectivamente, quienes firmaron la demanda.
Buzzi se presentará a las elecciones anuales de la FAA con lista única ante la abstención de las listas opositioras por las denuncias de fraude.
La demanda procura impugnar y que se declare la nulidad de la resolución del consejo directivo central en la reunión 431 del 16 de marzo último en su punto quinto, denominado "Varios-Asuntos entrados", ya que ingresaron "las entidades sin documentación respaldatoria y con la sola aprobación de la mayoría buzzista".
Anoche, la conducción de la FAA calificó a esa demanda como "una operación política y mediática", lo que generó una dura respuesta.
"Es típico de un caudillo feudal (por Buzzi) hablar de operación política cuando algo molesta. Se trata de ocultar y minimizar la gravedad de los hechos. La `mayoría automática` buzzista tendrá que explicarle a la justicia el procedimiento por el que 24 entidades fueron creadas de un día para el otro e incorporadas de manera irregular para votar", sostuvo la Agrupación Netri según reproduce la agencia oficial Télam.
Uno de sus referentes, el santafesino Esteban Motta, destacó que "los agravios y descalificaciones son las respuestas de quienes no tienen explicaciones para esos bochornosos actos, que debilitaron la institucionalidad de la FAA", e indicó que la demanda debe continuar su curso judicial, por lo que ahora Buzzi deberá asesorarse "de forma legal para ofrecer explicaciones".
"La reacción de los dirigentes que rodean a Buzzi era esperable. Respondieron con agresiones, agravios, descalificaciones y supuestas acusaciones en lugar de ofrecer explicaciones", afirmó.
Foto: Infocampo.com.ar
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario