NOTICIAS Y VIDEOS /
Las lluvias retrasan la siembra de girasol

"Al presente informe se estima que el avance de siembra logró cubrir un 12,2 % de la superficie proyectada en 1.900.000 hectáreas para la campaña en curso. Este progreso nos permite calcular un adelanto intersemanal de tan sólo 0,5 puntos porcentuales, y a la fecha la siembra presenta un retraso interanual de 2 %", dijo la entidad.
En tanto, destacó que "la falta de humedad en superficie registrada en las provincias de Chaco, Santiago del Estero y Centro-Norte de Santa Fe, no pudo ser revertida luego de las lluvias registradas sobre el litoral durante el pasado fin de semana".
"Los mayores volúmenes de precipitaciones (30 mm) se registraron en áreas muy distantes a los núcleos agrícolas de Chaco y el norte de Santa Fe, en donde sólo se acumularon promedios de 3 mm. En consecuencia, las sembradoras se encuentran detenidas y a la espera de nuevas lluvias que puedan reactivar de forma efectiva la incorporación de la superficie aún pendiente", siguió.
Por otra parte, la Bolsa sostuvo que "los nacimientos de los cuadros sembrados también se encuentran demorados por los bajos registros térmicos de los últimos siete días, y en consecuencia algunos lotes reflejan gran heterogeneidad en la emergencia de sus primeras plántulas".
"Según nuestro informe climático la falta de precipitaciones en las regiones anteriormente descriptas continuaría prolongándose durante la próxima semana, y simultáneamente hacia fines de la perspectiva se producirá una irrupción de vientos del sur, causando un marcado descenso térmico con alto riesgo de heladas", finalizó el informe.
Foto: Infocampo.com.ar
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario