NOTICIAS Y VIDEOS /
Según la Bolsa de Cereales, la cosecha de maíz avanza a paso lento

"A nivel nacional, la cosecha del cereal con destino grano comercial registró un avance del 38,6 % del área apta, que en números absolutos representa 1,4 MHa, y esto entrega un rinde promedio de 80 qq/Ha. El progreso intersemanal fue de 3,5 puntos porcentuales, mientras que el retraso interanual se mantuvo en -6,1 puntos. Esto se debe principalmente al mayor porcentaje de maíces sembrados en fechas tardías esta campaña, los cuales aún no alcanzaron las condiciones para ser cosechados", dijo la entidad.
Paralelamente, la entidad informó que "las regiones del Centro-Norte de Córdoba y Núcleo Sur son las únicas que registran avance en la trilla de cuadros de maíz tardío y/o de segunda ocupación, destacando que estos progresos son muy puntuales. En el Norte de La Pampa y Oeste de Buenos Aires, la cosecha sigue aportando rendimientos de buenos a muy buenos; tal es así, que en la mayoría de los casos las productividades obtenidas se ubicaron por encima de los rendimientos esperados. Con más del 30 % del área cosechada, esta región se perfila a obtener una muy buena campaña".
"Algo similar sucede en los núcleos maiceros (Norte y Sur), en donde latrilla registra un avance del 75 y 60 % respectivamente. Sin embargo, esesperable que se empiecen a registrar rindes menores a medida que se avance con la cosecha sobre lotes implantados de forma tardía o fuera de la ventana de siembra. De igual forma, gracias a las buenas productividades, estas tres regiones en su conjunto, lograron amortiguar la caída de producción en las regiones norteñas (NOA y NEA), y a los menores rindes obtenidos en el Centro-Este de Entre Ríos", agregó la Bolsa.
Para laslas regiones Sudeste y Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa, destacó que "la trilla se encuentra interrumpida por el clima desfavorable de los últimos días. Puntualmente, en la zona del sudeste bonaerense, los rendimientos relevados en secano se ubican desde los 60 a 90 qq/Ha, mientras que cuadros puntuales bajo riego entregan productividades por encima de los 100 qq/Ha".
"Sobre este escenario, mantenemos nuestra proyección de producción en 24.800.000 toneladas para la campaña en curso. De obtenerse dicho volumen hacia fin de campaña, se ubicaría un 15,4 % por encima del logrado el ciclo pasado (producción campaña 2011/12: 21.500.000 Tn)", finalizó la Bolsa de Cereales.
Foto: Martín G. Alzaga
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario