NOTICIAS Y VIDEOS /

inundaciones

El INA informó que el Río Paraná ya llegó a 4,59 metros en Santa Fe

El Instituto publicó que a partir de las intensas lluvias ocurridas en norte del país, pronostica que la altura máxima sería de 4,90 el día 17 de julio.
Fuente Imagen
Infocampo.com.ar
El Instituto Nacional de Agua publicó un nuevo informe, en el cual pronostica que la altura máxima sería de 4,90 el día 17 de julio, y que hoy en día ya esta en 4,59 metros. Se estima que la crecida se prolongue por más tiempo en nuestra zona, aunque en valores inferiores a los 5 metros.
 
"Se continúa realizando un monitoreo diario del sistema de defensas y se prosigue con las tareas de refuerzo del camino de la Vuelta del Paraguayo y de sectores de Colastiné Sur. Además, se inició el cierre de compuertas en las estaciones de bombeo de la costa del Paraná (Alto Verde, El Pozo, Colastiné y La Guardia). En tanto, también se realiza un monitoreo del río Salado, que está recibiendo el caudal de la crecida del Paraná, con niveles inferiores al alerta", informó el Instituto.
 
En cuanto a la asistencia social, ya las familias reciben asistencia social, atención médica, provisión de agua, alimentos, y se brinda traslado a los niños que deben concurrir a la escuela.
 
"Se están tomando medidas adicionales, mediante operativos especiales de control sobre el anillo de defensas. Durante la semana pasada se labraron 17 actas por circular sobre los terraplenes y retuvo una moto por transitar por lugares prohibidos. Recomendamos a los vecinos la colaboración a través de las siguientes acciones: extremar las medidas de disposición de la basura y denunciar situaciones irregulares o infracciones observadas en la zona de defensas. Se recuerda que está prohibido circular vehículos por sobre los terraplenes de defensa, así como extraer arena, piedra o tierra de los terraplenes. Tampoco está permitido arrojar basura en los canales o en las defensas, ni la quema de pasturas o ramas", comunicó el INA.
 
Además, "se recuerda que ante la crecida del río deben extremarse las precauciones en la zona de la costa, ante el desplazamiento de ofidios o roedores de sus lugares naturales. En caso de accidentes, mordeduras o síntomas sospechosos de enfermedades, se debe consultar al médico" amplió el Instituto.
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27