NOTICIAS Y VIDEOS /
Duro golpe a la Argentina, antes de la reunión con Griesa: Levantan el 'stay'
Esta decisión se conoce en la previa al encuentro que mantendrán esta tarde los representantes argentinos con los holdouts ante el juez Thomas Griesa, y luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos rechazara el pasado lunes una apelación de la Argentina (ver notas relacionadas).
Esto significa un duro golpe para la Argentina, que ingresa a negociar con esta presión encima, y limita las negociaciones posibles con los fondos buitres.
Recordemos que tras la decisión de la Corte de USA, los holdouts habían presionado al juez para que levante rápidamente la medida cautelar (stay) que protegía a la Argentina, para que el próximo 30 de junio, cuando el país tenga que girar el pago de un cupón, quienes ganaron el juicio puedan cobrar sus acreencias impagas junto al pago previsto a los acreedores regulares.
El "stay" es una medida cautelar que dejó en sin efecto inmediato la aplicación del fallo del juez Griesa y que fue ratificado por la Cámara de Apelaciones del Segundo Distrito. Esta cautelar le permitía a la Argentina ganar tiempo y no tener que acatar el fallo del pago en efectivo de u$s 1300 millones a los fondos buitres.
Esta tarde, a las 15.00, representantes de la Argentina y de los holdouts se reúnen con Griesa. El juez es el mediador y quien tiene la última palabra sobre cómo se ejecutará su propia sentencia.
La vuelta del caso al despacho de Griesa habilita a los abogados del Estado argentino y de los fondos buitre a comparecer nuevamente ante el magistrado. En ese marco, el juez podría evaluar la posibilidad de algún tipo de acuerdo antes de que se efectivice la decisión de abonar a los fondos buitre el ciento por ciento de lo reclamado.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario