NOTICIAS Y VIDEOS /

Biocombustibles

La Unión Europea está dispuesta a negociar con Argentina por las restricciones al biodiesel

El comisario europeo de Empresas e Industria, Antonio Tajani, de visita en el país, afirmó que "se puede intentar resolver el problema a nivel político". El Gobierno presentó el caso ante la OMC
Fuente Imagen
Infobae.com
La Unión Europea (UE) está abierta a buscar una solución negociada a la crisis abierta con la Argentina por las restricciones que aplica a la importación de biodiésel de origen nacional por supuesto dumping, dijo este viernes un alto funcionario del bloque.

Argentina llevó a la UE ante la Organización Mundial del Comercio por las barreras arancelarias que comenzó a aplicar el año pasado al combustible de Argentina, que hasta entonces era el mayor exportador de biodiésel del mundo.
 
"Siempre se puede intentar resolver el problema a nivel político, con diálogo", dijo el comisario europeo de Empresas e Industria, Antonio Tajani. "Estamos siempre dispuestos a buscar una solución", agregó en una conferencia de prensa en Buenos Aires.
 
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó la "importancia estratégica" de la Unión Europea a nivel mundial, con motivo de un encuentro con Antonio Tajani.
 
El funcionario europeo es un político italiano, fundador de Forza Italia, y fue electo diputado europeo en 1994, tras haber sido portavoz del gobierno de Silvio Berlusconi. Además fue vicepresidente de la Comisión Europea, y comisario europeo de Transportes de 2008 a 2010.
 
En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el Jefe de Gabinete precisó que la UE "tiene 506 millones de habitantes, aproximadamente 17,3 billones de dólares de Producto Interno Bruto, y 2,2 billones de dólares en materia de exportaciones".
 
"(El país) tuvo un volumen de importaciones de u$s18.259 millones en 2013, y un volumen de exportaciones 10.589 millones de dólares. O sea, en el período 2003/2013 hemos tenido un intercambio comercial con la UE donde se incrementaron las importaciones por aproximadamente 398% y las exportaciones en un 82 por ciento", recordó el funcionario.
Medio de comunicación
Infobae.com

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27