NOTICIAS Y VIDEOS /
La soja se derrumbó más de 11 dólares la tonelada en EE.UU.
Por otra parte, "los futuros de maíz finalizaron la operatoria con ligeras subas ajustando a 174,79 U$S/tn. Compras técnicas lograron una corrección en el mercado luego de las fuertes caídas ocurridas durante la rueda de ayer, tras la difusión de las estimaciones del USDA. El hecho de que el USDA mantenga sus proyecciones de producción récord en EE.UU. pese a la menor área cultivada, hace pensar que los suministros serán mayores y marcan una clara resistencia sobre las cotizaciones", explicó la corredora.
Continuando con el análisis del cierre del día de la fecha, Grimaldi argumentó que, "los contratos de trigo operaron con leves variaciones negativas, extendiendo caídas llevando a las cotizaciones a 215,04 U$S/tn. La mayor oferta mundial del cereal en combinación con una demanda estable, da como resultado un excedente que quedaría como reserva para la próxima campaña. La suba de stocks actuó como factor de resistencia en el mercado".
En el ámbito local, "la caída de los mercados externos condicionó la operatoria local, reduciendo la disposición a pagar de los habituales compradores de soja y maíz. La oleaginosa fue nuevamente la más afectada, acumulando pérdidas superiores a $150/ton en lo que va del mes", analizó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Según la BCR, y a partir de un relevamiento realizado en el recinto, los precios escuchados para los distintos granos resultaron los siguientes: "Por soja con descarga inmediata los ofrecimientos comenzaron en $ 2.430/ton, aunque algunos compradores mejoraron luego hasta $ 2.450/ton; los valores ofrecidos por trigo se ubicaron en $ 2.070/ton en el segmento disponible por parte de la molinería y u$s 250/ton con entrega en julio en condiciones Cámara de la exportación; el trigo nuevo se pagó u$s 190/ton proteína 10,5% y PH 78; por maíz se ofrecieron $ 1.215/ton con descarga contractual, y por la entrega diferida hasta julio se pagaron u$s 150/ton grado 2, cayendo hasta u$s 146/ton en agosto; con respecto al sorgo, un exportador cotizó $ 1.000/ton con descarga inmediata, mientras que por mercadería con entrega a partir de julio se ofrecieron u$s 125/ton; y por último el girasol se negoció a $ 2.500/ton con descarga inmediata.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario