NOTICIAS Y VIDEOS /
"Trabajamos todos los días para erradicar el trabajo infantil"
La UATRE, a través de la Comisión Investigadora para la Erradicación del Trabajo Rural Infantil (CIPETRI), tiene como objetivo proponer y desarrollar políticas sindicales que contribuyan a prevenir y erradicar el Trabajo Infantil, en los diferentes ámbitos que abordan la temática, en consonancia con lo que establece la Convención sobre los Derechos del Niño.
En ese sentido, Venegas asegura: "El sector informal de la economía constituye un terreno propicio para el aumento de la explotación infantil. Por eso, trabajamos para desenmascarar los eslabones productivos que utilizan mano de obra infantil y para asegurar el cumplimiento de la normativa laboral vigente" y agrega que "todas las acciones desarrolladas por UATRE tienen como objetivo fortalecer al trabajador y su familia en un marco de equidad y dignificación".
El gremio de los trabajadores rurales tiene una convicción clara: el trabajo infantil es una manifestación de exclusión social que como resultado deja a millares de familias privadas de su derecho al trabajo e imposibilitadas de recurrir a alternativas que les permitan salir de la pobreza. "Trabajamos día a día para que no haya ningún niño trabajando. Viví ese flagelo y mi lucha diaria es para que ningún niño tenga hambre ni trabaje, para que los niños solamente jueguen y vayan a la escuela".
Estamos convencidos de que debemos crear consenso entre las organizaciones que integran el sector agropecuario para implementar y continuar con políticas que favorezcan la abolición del trabajo informal y el trabajo infantil rural.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario