NOTICIAS Y VIDEOS /
La SRA rechazó una posible nueva intervención a la cadena de ganados y carnes

"De aplicarse estas medidas, se estaría privilegiando el corto plazo a través de decisiones que no tienen en cuenta a la totalidad de los actores de la cadena y que se toman sin consulta previa", manifestó.
En tanto, expresó que "estas disposiciones podrían repercutir en un menor precio al productor ganadero por el kilo de carne, complicando aún más su situación que ya se ve jaqueado por la suba de los costos de producción y por la actual baja de precios del ganado en pie".
"Compartimos plenamente el objetivo de industrializar la ruralidad para crear mayor desarrollo y trabajo a través del enorme potencial del campo", dijo la entidad.
Asimismo, señaló que "sin embargo, entendemos que el agregado de valor en un eslabón de la cadena de ganados y carnes no debe realizarse en detrimento del resto de los eslabones, en este caso los productores agropecuarios".
"Hace 20 años asistimos a la implementación de medidas similares para el cuero crudo en pos del objetivo de agregar valor pero lo único que se logró con esas medidas fue afectar negativamente a otros eslabones de la cadena de ganados y carnes, como el valor que recibe el productor por su animal", siguió.
Y añadió que "el rotundo fracaso a la intervención de los mercados de la carne está a la vista: se perdieron 10 millones de cabezas de ganado, cayeron las exportaciones, perdimos más de 40 mercados externos y 12 mil trabajadores de la carne quedaron en la calle".
"Necesitamos una política ganadera que incentive la recuperación del stock bovino a través de la urgente eliminación de los Registros de Operaciones de Exportación (ROEs) y de las retenciones", finalizó.
Foto: Infocampo.com.ar
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario