NOTICIAS Y VIDEOS /

Cayeron hasta 115 mm

La lluvia sigue golpeando a la provincia de Córdoba

Las lluvias que se vienen registrando durante las últimas días sobre el centro del país volvieron a afectar de manera significativa a toda la provincia de Córdoba, según un relevamiento de la Bolsa de Cereales cordobesa. 
En la localidad de Ballesteros Sud, en el departamento de Unión, se registró la mayor caída de agua alcanzando los 115 milímetros con caída de granizo inclusive. En tanto, en el departamento de San Justo, llovieron entre 20 y 67 milímetros.
 
Por su parte, en las localidades que integran el departamento de Totoral (al norte de la provincia) cayeron entre 56 y 105 milímetros. Las precipitaciones también golpearon mucho a Tercero Arriba (entre 22 y 68 milímetros) y Marcos Juárez (entre 18 y 40 milímetros).
 
También se registraron fuertes lluvias en Río Primero (hasta 100 milímetros), en Calamuchita (entre 14 y 45 milímetros), Río Cuarto (hasta 35 milímetros con reporte de caída de granizo), Colón (hasta 96 milímetros) y Río Seco (hasta 66 milímetros.
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27