NOTICIAS Y VIDEOS /

Alerta en los países importadores

El trigo no se recupera y ya se prevé una suba de precios

La producción triguera 2012/13 será menor a la prevista debido a una baja en la calidad del cereal. En los últimos 11 meses, los precios del cereal subieron un 25 por ciento en el mercado de Chicago.
Tras las tormentas que entre agosto y octubre inundaron las regiones agrícolas, las precipitaciones retornaron a niveles normales, pero los suelos siguen mojados.
 
Estas son malas noticias para los países importadores que han visto un despegue en los precios del trigo este año y que contaban con una buena cosecha argentina que ayudara a frenar la escalada.
 
En los últimos 11 meses, los precios del cereal subieron un 25 por ciento en el mercado de Chicago.
 
Las plazas internacionales de granos están considerando el riesgo de temores prolongados sobre la oferta agrícola, que podrían impulsar aún más los precios de los alimentos y profundizar la inflación en naciones que ya enfrentan bajos niveles de expansión económica y altas tasas de desempleo.
 
La producción agraria argentina es fundamental para los países importadores en una temporada en que gigantes como Rusia, Estados Unidos y Australia sufrieron graves pérdidas en sus cosechas.
 
Según publicó Ámbito Financiero, los analistas estimaron que los inventarios globales del cereal serán los menores en cuatro años. El Gobierno proyecta una cosecha de trigo 2012/13 de 11,1 millones de toneladas, por debajo de los 11,5 millones previstos anteriormente.
 
Pero los agricultores ya recolectaron más del 26 por ciento del área destinada al cereal y los rendimientos han sido bajos, lo que llevó a varios analistas a recortar sus pronósticos de cosecha.
 
No obstante, los meteorólogos prevén que el 60 por ciento del corazón del área productiva reciba entre 100 y 150 milímetros de agua entre hoy y mañana.

Foto: Martín G. Alzaga
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27