NOTICIAS Y VIDEOS /

Paraguay

Ejemplo argentino: el Senado de Paraguay aprobó retenciones a la soja

En el debate, los legisladores resolvieron que el Ejecutivo disponga el porcentaje cada año, teniendo en cuenta los factores climáticos. La semana próxima pasa a Diputados.
La Cámara de Senadores de Paraguay aprobó este martes un impuesto de hasta el 10% por la exportación de soja, trigo, girasol y maíz en estado natural.
 
Según informaron fuentes parlamentarias, los legisladores, por mayoría, resolvieron instituir el gravamen cuya tasa imponible exacta establecerá el Poder Ejecutivo para cada zafra.
 
El porcentaje "dependerá de los costos de producción y su precio (del grano) en el mercado internacional, así como los factores relacionados con la política económica y fiscal del Estado", según reza la disposición.
 
En un prolongado debate el Senado optó finalmente por un impuesto variable, para satisfacer las demandas de parlamentarios de varias bancadas que discutieron por horas si el impuesto debía ser de 5%, 6% o 10% y hasta 15%.
 
Finalmente, los legisladores resolvieron que el Ejecutivo disponga el porcentaje cada año, para analizar varios factores, especialmente los climáticos, que inciden en la producción.
 
El proyecto pasará a discutirse la próxima semana en la cámara de Diputados.


Foto: Martín G. Alzaga
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27