NOTICIAS Y VIDEOS /
Echegaray: "El Gobierno no proyecta levantar el secreto fiscal"

De esa forma, escueta, el titular del organismo recaudador buscó desmentir una versión que apareció en distintos diarios, según la cual el Gobierno impulsaría una ley para revelar datos de los contribuyentes en contra de los mismos.
La versión apareció este domingo en la tapa del diario La Nación. Pero no fue hasta este lunes, cuando el diario Clarín reprodujo la información, que el Gobierno salió a desmentirla.
Echegaray aprovechó la alocución en la que informó sobre la recaudación del mes de noviembre.
De acuerdo al artículo firmado por Hugo Alconada Mon en La Nación, el Gobierno prepara "un Plan Antievasión III", que permitirá a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) "levantar el secreto fiscal y utilizarlo en contra del propio contribuyente cuando éste critique públicamente a ese organismo o a cualquier otra área del Poder Ejecutivo Nacional".
"La reforma tributaria, que lleva más de dos años de redacción y debate dentro del Gobierno, legitimará en la práctica que los funcionarios -incluida la presidenta Cristina Kirchner- puedan exponer incluso por cadena nacional los detalles de la situación tributaria de la persona o empresa que se queje ante la prensa, algo que ya ocurrió durante los últimos meses con el cineasta Eliseo Subiela y con uno de los socios de una conocida inmobiliaria" recuerda la nota. .
Según La Nación, el llamado Plan Antievasión III es impulsado por un equipo de colaboradores del jefe de la AFIP que "comenzó a darle forma hace un par de años, pero al que pronto se sumaron propuestas desde la Secretaría de Hacienda y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas".
Foto: Urgente24.com
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario