NOTICIAS Y VIDEOS /
Primicia girasolera en Chaco

Respecto a las condiciones de lo cosechado, Caprari explicó: “Tiene una humedad entre 26 y 24, por lo cual es recomendable secarlo para apurar la cosecha y escalonar los bloques, así no te encontrás con que tenés que cosechar todo junto. De esta manera se evitan problemas de logística y de cosecha”.
En relación al temor del productor por posibles ataques de palomas. Caprari dijo: “Es un gran temor. Este año no es tan general como en otros tiempos, solo hay en tres o cuatros lugares, como por ejemplo Las Breñas, El palmar y al sur de Hermoso Campo. De acá se escuchan comentarios de su existencia, pero por ahora no se ve nada”.
‘La paloma es un animal muy inteligente, por ejemplo puedo confirmar que he visto girasoles que miran para abajo y están comidos igual. Cada vez se trabaja más en el vuelco de la torta, pero no hay caso‘, agregó.
Respecto a la calidad del cultivo cosechado, el profesional comentó: ‘Es buena, obviamente que húmedo, pero con muy buen material de grasa. Este es un girasol especial, de alto leuco que cuenta con un plus por tonelada, aceptable para ser una primicia. Primeramente, recibimos 5000 kilos y luego de la lluvia, siguió la cosecha durante la semana‘.
Según publicó Diario Norte, Caprari dijo que ‘de ahora en más, los primeros lotes se empezarán a secar con químicos para ir escalonando la cosecha y además para ir ganándole a la paloma‘.
‘Venimos muy mal de la cosecha de soja, así que de ambas partes tenemos una alta expectativa. Calculamos que la cosecha se estirará hasta mediados de enero porque hubo dos fechas potentes de siembra‘, concluyó.
Foto: Martín G. ALzaga
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario