NOTICIAS Y VIDEOS /

problemas se verán en la cosecha

CREA advierte que el retaso en la siembra reduce rindes de maíz

El retraso en la siembra atenta contra su rendimiento potencial de los granos, según estimó un informe de CREA. En un mismo año se sucedieron una grave sequía e importantes inundaciones, que castigaron a amplias zonas del país. Los pluviómetros muestran registros que, en algunos casos, son récords históricos de lluvias. 
La entidad advirtió que «el girasol que no se implantó en fecha en las zonas productoras, y que ya no va a ser sembrado este año en muchos lotes que estaban destinados a ese cultivo».
 
Esta situación genera preocupación entre los productores, pero, sobre todo, abre muchos interrogantes sobre su impacto sobre la producción final del país.
 
Las recurrentes lluvias obligan a permanentes cambios en los planes de siembra de granos gruesos, que «continuarán modificándose hasta mediados de diciembre». Estos cambios en las empresas «generarán secuelas negativas, entre las que sobresale el atraso en la siembra de maíz, cuya implantación podría llegar a desplazarse hacia fechas tardías, lo que generaría riesgos en el momento de cosecha, ya que ésta se produciría bien entrado el otoño con mayores probabilidades de precipitaciones y menor radiación, que afectarían el proceso de recolección».
 
Para CREA, estos fenómenos provocan una convergencia «hacia una única alternativa agronómica posible -la soja-, que además, presenta la gran ventaja de exigir menor capital para su implantación respecto del maíz».
 
Determinaciones realizadas en los CREA demuestran que, «como tendencia general, se observan caídas poco significativas de rendimiento desde el 1 de octubre hasta el 25. Desde esa fecha en adelante se detectan persistentes pérdidas de rinde promedio y máximo».
 
También, el comunicado de prensa advierte que «se observó que los efectos negativos de los retrasos en la fecha de siembra son mayores a medida que mejora el ambiente en el que se desarrolla el cultivo». Así, en las siembras tardías «se estimaron pérdidas de 28 kilos de soja por día de atraso en cultivos implantados en ambientes óptimos; de 23 kilos por día para ambientes medios y de 16 kilos por día para ambientes con limitaciones importantes».
 
De todas maneras, la entidad aseguró que «todavía es prematuro hacer proyecciones del impacto real de estos fenómenos en el nivel de producción nacional, ya que la magnitud del daño va a poder medirse recién cuando aminoren las precipitaciones y se aclare el panorama climático».

Foto. Martin G. Alzaga
Medio de comunicación
Ambito.com

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27