NOTICIAS Y VIDEOS /
Vienen cambios al mercado de granos
En los constantes contactos que hay entre las partes, autoridades prometieron al Centro de Corredores de Rosario y a la Bolsa de Comercio de Rosario que con estar anotados en el registro de operadores de Agricultura (Ruca) ya quedan habilitados para registrar las operaciones OTC sin necesidad de estar inscriptos en CNV, como deben estarlo en la actualidad quienes operan en mercados de futuro. Pero en la redacción del texto ese punto aparece confuso.
“En el artículo 8 señala que en caso de tratarse de las negociación de operaciones de compra-venta sólo podrán intervenir en las personas jurídicas inscriptas en RUCa que además se encuentran registradas ante la CNV”, arranca la carta. Y sobre eso hacen la siguiente observación: “de la redacción se infiere que la negociación sólo podrá ser registrada por personas jurídicas inscriptas en el RUCA y además en CNV”.
Los corredores recuerdan que los corrdores que no operan en futuros pero sí en los términos tienen ese doble estandar, pero quienes sólo operan en mercados físicos (que son las negociaciones que ahora hay que declarar) sólo están en el Ruca. “De mantenerse esta exigencia se vería afectada seriamente la posibilidad de trabajo de un importante número de corredores (empresas pyme) asociadas a nuestro Centro que operan exclusivamente en el disponible”, advierte la entidad que preside Carlos Dallaglio. Para tener una idea, de las 100 empresas asociadas al Centro hay 35 que sólo operan en disponible, completa la misiva.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario