NOTICIAS Y VIDEOS /

Lo que viene

Que pasará con el clima en los próximos días

En la mayor parte de la región pampeana, se observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5ºC, con riesgo de heladas localizadas.
Se espera para las proximas horas que continúe presente la masa de aire frío, procedente del sur. El noroeste del Paraguay, Mato Grosso do Sul, el norte de Paraná y Sao Paulo registrarán temperaturas mínimas superiores a 10ºC; El sur de Paraná, el nordeste de Santa Catarina, la mayor parte del Paraguay, el este del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de Misiones, la costa bonaerense, el centro y el oeste de La Pampa y el este del Uruguay, observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10ºC, con bajo riesgo de heladas; El centro del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana, la mayor parte del área agrícola del Uruguay, el sudeste del Paraguay, la mayor parte de los Estados de Santa Catarina y Río Grande do Sul observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5ºC, con riesgo de heladas localizadas.
 
El oeste del NOA, el oeste de Cuyo, el sudeste de Entre Ríos, las serranías de Buenos Aires y varias zonas del Uruguay observarán focos con temperaturas inferiores a 0ºC, con heladas generales. Las precipitaciones se concentrarán sobre el ángulo nordeste del área agrícola, siendo escasas a nulas en la mayor parte del resto de su extensión: La Región Oriental del Paraguay, la mayor parte del sur del Brasil, el norte de la Mesopotamia y el extremo norte del Uruguay observarán precipitaciones de variada intensidad, desde moderadas hasta abundantes (10 a 50 mm); El resto del área agrícola observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm) con algunos focos de valores moderados (10 a 25 mm). Posteriormente, los vientos rotarán hacia el cuadrante norte, determinado un moderado ascenso de las temperaturas máximas.

Foto: On24.com.ar
Medio de comunicación
ON24.com

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27