NOTICIAS Y VIDEOS /
Emergencia del trigo: extendieron el plazo para entregar la documentación

Así lo dispuso la Dirección de Agricultura del Ministerio de la Producción. De esta manera, podrán gestionar el beneficio quienes perdieron más del 50 por ciento de su producción.
La emergencia se declaró a raíz de los efectos que provocaron el exceso de precipitaciones en diversas zonas durante la campaña triguera 2012/13, lo cual determinó en muchos casos una pérdida de la producción actual superior al 50 por ciento.
En Entre Ríos hay 160.000 hectáreas sembradas de trigo y normalmente ni la mitad de los productores presentan el certificado de emergencia por lo que se habla de una emergencia de muy pocas hectáreas, precisó Campo en Acción. Por tanto la erogación para el Estado no significará mucho, ya que no habrá ningún impacto fiscal, porque el gobierno sólo prorroga el Impuesto Inmobiliario Rural.
Foto: Martín G. alzaga
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario