NOTICIAS Y VIDEOS /
Etchevehere admitió que la Rural podría adherirse a la marcha de Moyano y Micheli

"En su momento hemos adherido al pedido para que se suba el mínimo no imponible. Vamos a ver la convocatoria y qué se pide", afirmó el titular de la Sociedad Rural, en diálogo con radio El Mundo.
La CGT que comanda el camionero decidió días atrás de manera formal participar de la marcha al Ministerio de Trabajo que la CTA de Micheli convocó para el 14 de marzo.
Juntas, las centrales enfrentadas con el Gobierno reclamarán "paritarias sin techo" y una reforma integral del impuesto a las ganancias.
El titular de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, ya se había sumado a una movilización a la Plaza de Mayo y al paro general contra el Gobierno que realizaron Moyano y Micheli a fines del año pasado.
Con duras críticas a las políticas oficiales, Etchevehere advirtió que la mesa de enlace definirá "a mediados o fines de marzo" cuál será la medida de fuerza que tomará para pedir una respuesta del Gobierno a los reclamos del campo. "Los ánimos están caldeados, la gente está enojada por falta de respuesta por parte del gobierno a todas las necesidades del campo y principalmente porque no se revierte la falta de productividad en todo el país", apuntó. Enseguida, agregó: "Vamos a hacer diferentes asambleas en todo el país, una de las posturas más fuertes que resultó de Pehuajó es no comercializar las soja de la campaña de abril"
Foto: Archivo / Fabián Marelli / LA NACION
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario