NOTICIAS Y VIDEOS /

Perspectivas semanales

Más lluvias y altas temperaturas para toda la región pampeana

La Bolsa de cereales indicó que en el transcurso de la próxima semana podrían darse tormentas de variada intensidad acompañada de lluvias intermitentes. En algunos casos las precipitaciones podrían ser abundantes.
Según estimó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en su perspectiva climática semanal entre el 20 y el 26 de diciembre la situación se completará el paso del frente de tormenta que hizo entrada en los días precedentes. Posteriormente se producirá una  pausa en las lluvias pero, hacia las Fiestas Navideñas, tendrá lugar el paso de un segundo frente de tormenta, que causará lluvias adicionales.
 
El informe consigna que sobre el extremo oeste del  Paraguay observará precipitaciones moderadas (10 a 25 mm); El NOA, la mayor parte del Paraguay, la Región del Chaco,  la mayor parte de Santa Fe, la mayor parte de  la Mesopotamia, el nordeste de Buenos Aires y la mayor parte del Uruguay observarán amplios focos de tormentas, con riesgo de granizo, vientos y aguaceros  torrenciales; El sur del NOA, Santiago del Estero, Córdoba y el centro de Buenos Aires observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 50 mm); El oeste del  NOA, la mayor parte de Cuyo, el sur de Córdoba, La Pampa y el oeste de Buenos Aires observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm).
 
"El paso de los frentes de  tormenta aportará aire fresco que causará un moderado descenso térmico. Hacia el final de la primera etapa de la perspectiva retornarán  vientos del norte, provocando el  aumento de la temperatura", dijo la Bolsa.
 
 
Las tormentas fuertes con probabilidades de granizo, se concentrarían, según la estimación, en el NOA, la mayor parte del Paraguay, la Región del Chaco,  la mayor parte de Santa Fe, la mayor parte de la Mesopotamia, el nordeste de Buenos Aires y la mayor parte del Uruguay. En muchos casos estas tormentas podrían venir acompañadas de vientos y aguaceros torrenciales.
 
En el plano de las precipitaciones, el sur del NOA, Santiago del Estero, Córdoba y el centro de Buenos Aires observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 50  mm), mientras que  para la región del NOA, la mayor parte de Cuyo, el sur de Córdoba, La Pampa y el oeste de Buenos Aires observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm).
 
Calor
El sur del Paraguay, el este del NOA, la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana y el norte de la Mesopotamia registrarán  temperaturas mínimas entre 15 y 20°C, mientras que en l centro del NOA, el centro y el este de Cuyo, la mayor parte de la  Región Pampeana, el sur de la Mesopotamia y la mayor parte del  Uruguay registrarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C, con  focos de menos de 10°C en las zonas serranas, indicó el informe.
 
Para mediados de semana, la Bolsa sostuvo que los vientos del trópico  mantendrán el calor en la mayor parte del área agrícola., que observará
temperaturas máximas  de más de 30°C, con focos de más de 35°C.
 
"Las precipitaciones con valores significativos, se concentrarán en el norte del  área agrícola del Conosur, que quedará sujeta a fuertes tormentas, con riesgo de granizo, vientos y aguaceros torrenciales".
 
Debido al ingreso de vientos marinos, el sur de La Pampa y el sur de Buenos  Aires observarán algunas lluvias de variada intensidad. El resto del área agrícola, en cambi observará precipitaciones escasas. En el inicio y en el final de la segunda etapa de la perspectiva se producirán  ingresos de aire fresco, que harán descender las temperaturas mínimas.
 
 
Por último el informe, indica que "llama la atención que amplias extensiones del sudeste Bonaerense y otras  zonas del Sur de Santa Fe, Buenos Aires y el extremo sur de Entre Ríos  parecen sujetas a descensos térmicos por debajo de 10°C, lo cual constituye una anomalía para esta época del año".

Foto: infocampo.com.ar
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27