NOTICIAS Y VIDEOS /
El Gobierno eliminó la devolución del 5% del IVA para las compras con tarjeta de débito

El Gobierno debería haber prorrogado esa devolución el 31 de diciembre pasado a través del Boletín Oficial, como se hacía hace 15 años, pero finalmente no lo hizo y ya no está vigente, según confirmaron fuentes del Gobierno a Infobae.
Fuentes oficiales indicaron que "el costo fiscal de esa devolución era muy alto y no incentivaba la utilización de las tarjetas de débito". Con todo, esta explicación va a contracara de la idea del Banco Central (BCRA) de fomentar el uso de dinero electrónico para reemplazar el dinero físico, según manifestó a Infobae el economista Diego Giacominni, director de la consultora Economía & Regiones.
Hay un dato que llama la atención. En el Presupuesto 2017 aprobado por el Congreso, hay una partida de gastos por unos $7.500 millones específicamente para esta devolución. En 2015, el Gobierno había gastado $4.535 millones por este descuento y fueron $6.077 millones en 2016. El titular de la AFIP, Alberto Abad, podría ampliar sobre esta decisión en la conferencia donde se dará a reconocer una recaudación impositiva récord gracias al blanqueo.
"En el fondo la intención del Gobierno podría ser compensar parcialmente el costo de la reforma del Impuesto a las Ganancias con la eliminación de la devolución del IVA con las compras con tarjeta de débito", manifestó a Infobae otro consultor de la City.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario