NOTICIAS Y VIDEOS /
Un rayo provocó el incendio de 140 hectáreas sembradas con trigo en Chivilcoy

Uno de los bomberos que trabajó en el operativo fue Esteban Genaro, que contó que “cuando en Chivilcoy había una lluvia copiosa a 20 kilómetros se estaba trabajando intensamente en un incendio de trigo en pie y rastrojo, donde las tres dotaciones debieron hacer un trabajo de ataque y circunscribir el incendio para salvaguardar las maquinarias que estaban en el lote y el trigo que no había sido cosechado”.
En declaraciones al diario La Razón, Genaro confirmó que el desencadenante del fenómeno fue un rayo. “En el campo hubo una descarga eléctrica que hizo arco en un alambre. El campo es de 240 hectáreas y lo afectado entre trigo en pie y rastrojo son 140 hectáreas”, detalló.
“Después tuvimos una odisea para salir del campo, debido al estado en que se encontraban los caminos rurales por las lluvias caídas. Intentamos salir lo antes posible, mientras el unimog trabajaba en el lugar, pero una de las unidades quedó cruzada en el camino de tierra, pero gracias a la predisposición de los vecinos y del señor García, que colaboró con un tractor, pasada las dos horas pudimos tener a todas las unidades en nuestro Cuartel y con la tranquilidad de haber cumplido con el servicio a pesar de las malas condiciones climáticas”, concluyó.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario