NOTICIAS Y VIDEOS /
Comentario de Rueda Electrónica

Por otra parte, los retrocesos de los valores encuentran límite en el dinamismo del sector exportador, particularmente en la firmeza de la demanda de China. En el día de ayer, el USDA indicó nuevos negocios de exportación por 264.000 tn. con destino al gigante asiático.
El maíz opera prácticamente a la par, con valores ubicados sobre los 138 U$S/tn. Los últimos datos vinculados al sector exportador de EE.UU., publicados en el día de ayer, arrojaron señales mixtas al mercado. Por una parte, se informaron nuevos compromisos por 128.000 tn. con destino a Japón. Por otra parte, el reporte semanal de inspecciones de embarques arrojó un volumen de 760.000 tn. Este dato cayó por debajo del mínimo esperado por el mercado y, además, representó una ligera merma respecto al volumen registrado la semana previa.
El mercado de trigo permanece debilitado por el fortalecimiento del dólar y los holgados volúmenes de stocks mundiales. En tanto, los valores encuentran soporte en las bajas temperaturas que continúan asechando las principales regiones productoras de EE.UU. Los nuevos mapas climáticos pronostican temperaturas por debajo de la media para los próximos 6-10 días sobre gran parte de la región de las planicies. En un sentido similar operan nuevas noticias vinculadas a la demanda externa sobre EE.UU. Según se informó, un grupo de molinos harineros de Taiwán emitió una licitación para adquirir 91.000 tn. de cereal con origen en EE.UU.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario