NOTICIAS Y VIDEOS /
La soja sigue subiendo en CBOT

Según consignó Reuters, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) reportó que las ventas para exportación de la soja estadounidense en la última semana casi alcanzaron los 1,9 millones de toneladas, por sobre el rango de expectativas del mercado de entre 1,2 millones a 1,5 millones de toneladas.
El referencial del petróleo en Estados Unidos cayó cerca de un 4 por ciento, lo que presionó a los granos. El maíz a veces opera en línea con los mercados de energía debido a que es utilizado como materia prima para el etanol. El forrajero logró anotar un saldo positivo semanal del 1%.
En tanto, el USDA reportó ventas de exportación de trigo en la última semana por 712.400 toneladas, por sobre el rango de estimaciones de entre 350.000 a 550.000 toneladas. Para el maíz, el USDA reportó transacciones por 1,68 millones de toneladas, superando las expectativas de envíos por entre 900.000 a 1,2 millones de toneladas.
MERCADO LOCAL
En la plaza local, los valores se mantuvieron mayormente estables, con alguna caída en particular. En el caso de la oleaginosa disponible el valor podía ser de $4.050, cuando en la jornada anterior pagaban hasta $4.100. US$ 260 era el valor de la oleaginosa con entrega en el mes de mayo del año próximo.
En lo que hace al maíz, la exportación pagaba un valor abierto de 2.500, llegando a mejorar hasta los $2.600 por lote. Para el forrajero con entrega en el mes de diciembre el valor era de US$ 162 y US$ 145 entre marzo y mayo del año próximo. US$ 140 era el valor entre los meses de junio y julio.
Por el trigo, los valores podían ser de $2.200 por la mercadería con descarga condición cámara, mientras que con entrega contractual pagaban $2.250 y $2.350 con PH 78 y Proteína 10,5. US$150 era el valor entre los meses de enero y febrero condición cámara.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario