NOTICIAS Y VIDEOS /
El campo será clave en la recuperación del consumo interno

Las previsiones para la primera campaña agrícola completa de la administración de Mauricio Macri (la anterior se compartió con el último tramo del gobierno K) apuntan a un fuerte salto tanto en las hectáreas sembradas con cultivos que venían relegados, como en la aplicación de tecnología, que mejora la calidad y los rindes de los lotes sembrados, y producción total récord.
Un informe de Federico Muñoz destacó que "el mayor dinamismo del campo debiera ser un factor promotor de pujanza en la demanda doméstica, en especial en el interior".
En tanto, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, remarcó que el sector rural ya invirtió u$s 50.000 millones y manifestó las "cifradas esperanzas" del Gobierno "en que, lo que hemos producido y sembrado este año, en 2017 va a demostrar con creces que no estábamos equivocados". Se refería a las medidas oficiales hacia el sector, no solo agrario sino también ganadero y de economías regionales.
Las estimaciones oficiales dan cuenta de que la campaña agrícola 2016/17 dejará 130 millones de toneladas de producción total, entre cereales, oleaginosas y otros cultivos menores. De ese volumen, que será récord y estará 15% por encima del ciclo previo, Agroindustria se muestra en sintonía con cálculos privados. Aunque difieren en algunas cifras de volumen, creció la siembra de cereales (trigo, 18% arriba; maíz 5,5% y girasol, 11%) y bajó el área de la soja, que verá recortado casi 3% la superficie sembrada lo que dejará una producción de 56 millones de toneladas, 4,7% inferior al año previo.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario